Archivos de la categoría ‘Ayotzinapa’

#192

autor: Tenejapanboy

Quién lo iba a decir, hace unos meses nos impusieron «optativamente» (en algunas partes del mundo no tan «optativamente»), una cuarentena por culpa de un coronavirus que a finales de noviembre había sido noticia en China y el cual, al menos yo, no pensábamos que  llegaría a México y si llegaba no iba a durar mucho; y que cuando llegó a México (27 de febrero del 2020), ya venía bautizado y con padrinos, ahora sabemos la Organización Mundial de la Salud le bautizó con el nombre de  COVID-19 (Coronavirus-19)(1), aunque algunos mas exquisitos  le llaman con otras siglas SARS-COV2 (Síndrome Agudo Respiratorio Severo 2 que en realidad es el nombre del virus).

eptecrcx4aeaq7y

En fin, el caso es que la inmensa mayoría de seres humanos creíamos que esta cuarentena duraría menos que lo que su nombre dice, es decir, pensábamos que  este encierro duraría dos, tres, máximo cuatro semanas; un mes pues y que al termino de este periodo, volveríamos a nuestras actividades cotidianas, felices y contentos, como si nada hubiera pasado.

Y es que algunos de los aun sobrevivientes a la influenza (influenza A/H1N1 que en algunas partes del mundo se popularizó con el nombre de «Mal del Puerco»….¿Qué? ¿Cómo?¿Dónde?…¿No?… ahhhhhh…me dicen que no era el mal del puerco, sino que se le conocía como «Gripe Porcina»), así pues la influenza  del 2009, que en un principio se creyó que había iniciado en México, después se descubrió que el brote original fue en los Estados Unidos y en esto de donde inició  es un relajo pues  Algunos afirman que la enfermedad apareció en California el 10 de marzo del 2009 teniendo como caso un niño de 10 años (aunque otros afirman que fue el 17 de abril del 09 (1) que en primeras informaciones se reportó como Neumonía Atípica, a la cual se le nombró posteriormente como AH1/N1 y otros desdicen lo anterior y mencionan que la influenza porcina apareció inicialmente en México al detectarse el primer caso  el 10  de abril en el estado de Veracruz, está por demás donde fue primero si en el huevo o en la gallina, el caso es que apareció primero en Norteamérica.

Swine Flu Fears Spread Throughout Mexico

Y volviendo a lo que estábamos, los sobrevivientes a esa pandemia  recordamos que del  24 de abril al 6 de mayo de ese año, se decretó la cuarentena, se suspendieron clases, se cerraron lugares con alta  de concentración de personas (cines, teatros, museos, los partidos de panbol de la liga guanga mexicana se jugaron a puerta cerrada), fue el 30 de abril que la Organización Mundial de Salud decretó la pandemia el 30 de abril (2) .

Como vemos fue poco menos de un mes que duró esa cuarentena. En cambio ahora, en México llevamos  poco mas de cuatro meses en cuarentena, una cuarentena mucho más severa, donde se han cerrado restaurantes, puestos de comida callejera; hoteles, se han prohibido los espectáculos masivos  públicos (conciertos, partidos de panbol, beisbol), se ha sugerido la no celebración de fiestas religiosas y particulares; se suspendieron las clases en todos los niveles, en fin se ha pedido a la población que se quede en casa, que si no tiene nada a que salir, se encierre.

En esta cuarentena hemos conocido de la creación de los «Hospitales Covid19», del uso de cubrebocas de todo tipo, desechables, permanentes, lavables, con válvulas, con cobre, con aromatizante, con sabor, con lubricante, de latex, de poliuretano… (ah, este, los últimos cinco no, no, esos son condones, ¡En qué estaré pensando?) , gel antibacterial con 70% de alcohol, de los tapetes sanitizantes y de que se los andan robando, de las mascarillas de plástico,  del trabajo en casa (los whitexicans le dicen HomeOffice), de clases a distancia, de medicamentos que no siendo contra el covid19 algunos dicen que si sirven para curarlos, de remedios caseros que recomienda la abuela, la prohibición del uso de barba, del vaporub en la ingles, de la sávila en el pechito, de los buches de cloro, del laysol en la entrada de la casa, de bañarse cada que se regrese de la calle, de irse a Cuernavaca a pasear, dominguear a orearse un rato pues esta pinche pandemia y encierro me tiene harto,  de  la investigación a pasos agigantados de vacunas y del negociazo que algunas farmaceuticas van a hacer, de nuevos brotes, de nuevas cepas, de mil y un rumores y es que uno ya ni sabe que creer.

Screenshot_1

También hemos sabido de tipejos desquiciados que han agredido a personal de salud (médicos y enfermeras principalmente) a quienes han lanzado desde agua, hasta alcohol, cloro y hasta thiner algunos por puro desmadre y otros por verdadero pánico causado por medios de comunicación irresponsables y mercantilistas que sólo están pensando en su beneficio mercantilista y criminal (TvAzteca, Televisa,Imagen,Radio Formula) y por politicos oportunistas que quieren sacar raja de una situación de emergencia biológica que esta dejando luto y desesperación económica en la población.

cloro

Por otro lado tenemos a los contreras, aquellos que niegan la enfermedad, que hablan de una conspiracy internacional que busca tapar el sol con un dedo, pues la economía mundial esta quebrada y para justificar la caída estrepitosa de toooodo el aparato financiero mundial (Daniel Estulin dice que la economía tiene un déficit de 400 mil millones de dólares y que poco a poco los bancos del mundo irán quebrando y por lo tanto cerrando (y no está nada equivocado, sino vean aquí en México ya cerró un banquito, el de FAMSA y en España ya esta con una crisis tremenda el Banco Santander y Bancomer -yo no le digo BBVA, me vale- ya también anda tambaleándose), y esa es una de las  razónes por la que se «inventaron» esto del Covid19.

quiebra_de_banco_famsa_resta_40x_de_sus_fondos_al_ipabx.jpg_1902800913

Otros motivos que tiene el poder mundial para encerrarnos es que las sociedades secretas buscan deshacerse de millones de seres humanos pues ya no cabemos en el pinche planeta tierra y pues para que los ricardos del mundo puedan vivir cómodamente con un número reducido de esclavos,pues inventaron el covid 19 para liberar al planeta tierra de la sobrepoblación.

fecha-apocalipsis

Otros hablan que el virus salio de un laboratorio chino, otros dicenque de uno gringo, otros de uno israeli y otros de una fonda mexicana (no es cierto, no es cierto, jajajajaja) para fregarse a la economía de China,pues China le está poniendo una madriza a la economia gringa,  tipo pasajeros de combi a rata acorradala, a los Estados Unidos.

 

El caso es que esta pandemia no tiene para cuándo y los que para unos son héroes,para otros son villanos, los que si saben contra los que ahora son expertos; los que sacan ventaja política con la muerte de miles de seres humanos, contra los que sacan ventaja con la muerte de miles de seres humanos. Lo que nos queda claro es que ni en México ni en el mundo vemos el final del tunel y mientrás no haya una vacuna chingona que prevenga al organismo de la presencia del virus la situación económica, la política, la social y la familiar estará en el limbo y la incertidumbre de no saber que hacer

¿Me salgo  o no me salgo a la calle?  pero ¡Ya no tengo conqué tragar! Ni modos, me salgo. Pero ¿Con cubrebocas o sin cubrebocas? Pues sin cubrebocas. si no tengo para comer, menos tengo para comprar cubrebocas a cada rato.

Pero ¿Y si me enfermo? ¡Ya no voy a poder  trabajar! y además voy a estar enfermo. ¡Carajo! Quién fuera burócrata, no trabajan, nunca y ahora menos pero bien que cobran… y si se enferman tiene servicio médico asegurado…Seguro la mayor partedelosweyes que ayer saturaron la caseta de Cuernavaca son puroincheburócrata,tienen tiempo, tiene dinero los HSPM, lo que notienenesmadre…

Bueno, a la buena de dios…a la calle a conseguir lana para la papa y la chuleta…Virgencita de Guadalupe, nome abandones en esta pandemia y noandes apoyando a los uleros antiabortistas…y siguele provocando choques a los de frenaaa…amén. 

15964686173953

02 de agosto del 2020. Caseta México Cuernavaca , de ingreso a la Ciudad de México, enplena pandemia estos jijos de su rechingada madre salieron a pasear.

coronavirus-con-humor-mexicanos-le-dan-la-bienvenida-con-memes-y-cumbia-foto-noticieros-televisa-7

influenza_h1n1

«Protégete de la «influencia» de los medios de comunicación»

REFERENCIAS

(1) Sin autor )(020). OMS bautiza al nuevo coronavirus de Wuhan como «Covid-19» https://www.eluniversal.com.mx/mundo/oms-bautiza-al-nuevo-coronavirus-de-wuhan-como-covid-19

(2) CDC Cronología histórica de la influenza https://espanol.cdc.gov/flu/pandemic-resources/pandemic-timeline-1930-and-beyond.htm 

(3) Reynoso Carlos, A. (2010) La influenza A (H1N1) y las medidas adoptadas por las autoridades sanitarias.   http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-050X2010000100004

En twitter @tenejapanboy

TENEJAPAN BOY cubre bocas

México de Luto

551485_1572116379668930_1360321068817079583_n

No olvidar Ayotzinapa, ABC,

 

Árbol de llantinavidad

Autor: El Dr. Tenejapanboy

Había una vez un país
Que veneraba el maíz.
Donde era cosa general la pobreza
Y asunto particular la riqueza.
Un País que gobernaban unos grillos
Que  conformaban  una bola de pillos.
Donde los empresarios tenían ganancias sumamente redituables
Y los trabajadores recibían sueldos… miserables.
Ahí, La violencia era cosa cotidiana
y los robos, secuestros e impunidad
Eran ya costumbre para toda la comunidad.
Un día de julio, 30 millones de maiceros
Decidieron, que ya no querían a esos mismos rateros.

fifi2a

Esto a los FiFinch no agradó y planearon hacer marchas
para defender un aeromuerto
llevaron «señoritingos» y «muchachas»*.
Contra la militarisación (sic)
se acompañaron de la opsición (sic)
….de «izquierda»
todo escrito con una ortografía de mier…

Fifinch

Los FiFinch en las marchas eran
Como cuatro o cinco docenas
Que al pasar por Reforma, sólo causaron penas.
Los informadores chayoteros, por su parte
Convocaron al Dios Marte
Para en una guerra mediática
Tumbar lo que no ganaron en la contienda democrática.

Aperidistas

Los Zuckerman, Krauze, Micha, Dóriga,
Ciros, Dennises, Demauleones, Alemanes y Loret
Usaron Periódicos, Revistas, Televisoras e internet
Para babear su veneno desinformador
Y acabar con la buena fama de López Obrador.
En su mundo mentiroso
Se perdía la foránea inversión
Subía la gasolina y la inflación
Subían de precio los dólares
Y se caía la bolsa de valores.
Nada gustaba a los FIFInch
hasta el frió e invierno
era culpa del nuevo gobierno.
De todo hicieron los amargados FIFInch
Para acabar, antes de Navidad
Con el nuevo gobierno
Hasta inventaron que Obrador decretaría
Que la Navidad ya no se celebraría
Y que árboles y regalos se prohibirían
¡Y lo peor! que los aguinaldos no se pagarían.
Que nacimientos y niños dios se decomisarían
y las posadas no se permitirían.

conferencia peje navidad

En conferencia mañanera
Molesto, el Peje
Informó a la población
Que él no era hereje
Y que respetaba la tradición
Y a pregunta de si la Navidad continuaría
el Peje enfático sentenció
Con tono nada manso
¡Me Canso Ganso!
Los hijos del maíz están felices y contentos
tienen esperanza y fe
Y esperan que la cuarta transformación
no se vaya a convertir, en otra nueva decepción.
Solos los FIFInch
rumian su derrota
amargados y derrotados
pues no tienen de otra.

@tenejapanboy

Nota. *»muchachas» por las señoras copetonas que dijeron «Vamos a la marcha muchachas» y son unas venerables abuelitas fifis (con todo respeto).

peje banda2

Seguimos de Luto

Nos faltan 43…mil o más, muchos más.

551485_1572116379668930_1360321068817079583_n

 

 

 

Playball!

La reciente salida de la cárcel de la millonaria líder del magisterio elba esther gordillo ha generado infinidad de especulaciones al respecto: que si salió por intervención, solicitud, anuencia y complicidad  del peje; que si peña nieto y la PGR perdieron al no «saber»  como comprobar las tranzas de la millonaria maestra; o que la «justicia» se vendió, como siempre, que ronald trump lo puso como condición para signar el TLC,  y otras tantas especulaciones que van desde que la verdadera maestra ya colgó los tenis y la que ahora se presenta es otra, una sustituta; hasta que la actual es una extraterrestre (vean fotos). Pues bien, ya que hay tanta especulación, me sumo y me subo al tren de las especulaciones y me pondré de especulero.

e-1078x808

 

Primera Bola

Desde un principio nos quedó claro que el encarcelamiento de la maestra y millonaria heredera y líder sindical elba esther gordillo morales, era una maniobra política para sacarla de la jugada y así, sin ella en el campo de juego educativo, tener el control del poderoso sindicato de trabajadores de la educación y poder hacer y deshacer con maestros, alumnos y padres de familia (amen de la lanota en cuotas sindicales del SNTE).

Con la teacher tras las rejas, también se mandaron dos mensaje a todos los y las lideres sindicales: meter al bote a la maestra era castigo para una y ejemplo para todas y todos y otro más o se alinean o se los lleva pifas.

Segunda Bola

Fue pues el encarcelamiento de Elba, una maniobra política, donde la justicia era lo que menos se buscaba y que tenía como finalidad poner en manos de unos cuantos el enorme capital político magisterial del que era dueña absoluta la Chukimaestra .

Primer Strike

Pues bien, a menos de seis años de su embotamiento, y después del triunfo arrollador del peje, de repente y sin decir agua va, la maestra millonaria sale de las mazmorras y es declarada libre, impoluta, inocente y hasta honorable y de ahí vienen el reparto de responsabilidades que ya enlistamos lineas arriba y es aquí donde entra mi ánimo especulero empezando con unas preguntas.

Tercera Bola

¿A quién le conviene la salida de la maestra millonaria? ¿Quién puede hacer uso medíatico de la liberación casi milagrosa de la anciana millonaria? ¿Quién puede ser perjudicado con que la maestra millonaria ande como cucho suelto sin correa por las calles (chucho en Chiapas es perro puej) y ¿Quién tendrá que lidiar con el problema de que la maestra millonaria ande buscando retomar las riendas del sindicalismo magisterial?

Supongo que ustedes ya adivinaron quienes son los personajes de cada una de las preguntas, así que yo sólo transcribiré lo que muchos piensan de esta situación.

Segundo Strike

Multi respuesta. Le conviene a peña nieto y a su banda de ladrones (incluyendo a empresarios, periodistas chayoteros, militares, marinos y demás lacras), peña sacó a la maestra para causar problemas, mover el gallinero laboral, hacer que el peje no tenga descanso ni sosiego. La maestra es la primera alimaña que suelta la oligarquía para doblegar el ánimo justiciero del peje.

La maestra millonaria en la calle es una piedrotototota en los spikes (zapatos de beisbol), del próximo mandatario, y aunque este diga que sigue teniendo 300 de promedio en bateo, la maestra millonaria, junto con todos los otros lideres sindicales afines al viejo sistema, son un equipo de lo peor yen cualquier momento pueden poner al chilango de Macuspana  en cuenta de tres bolas y dos strikes  y con la disyuntiva de batear o dejar pasar y esperar a ver que sale; si le dan base por bolas por dejar pasar la «bola», el peje va a quedar como un pazguato que le faltaron bolas para terminar con la mafia sindical,  o, si batea y falla y no sabe manejar el posible conflicto sindical que enfrentaría, saldrá ponchado y quedaría a merced del equipo de  las ratas sindicalistas, o si se engalla y asume el compromiso de hacer del sindicalismo mexicano un ejemplo de buen manejo y pone en su lugar a toda la mafia sindical (en la cárcel puej), poniendo en cintura a tanto sindicato charro, blanco, patronal, institucional y oficialista (del prian puej), a pesar de que según él quiera «respetar» la autonomía sindical, entonces estaría dando un toletazo de cuatro esquinas haciendo chillar a la pelota.

bce9abf2291535049114_standard_desktop_medium_retina

Cambio de Pitcher

En fin, ahí está la maestra millonaria dando lata, luciendo nueva jeta y poniéndose al brinco, y lista para andar pichando puro tirabuzón, bolas ensalivadas y  al cuerpo,  ahora le toca al peje (que se siente muy «Galan» al estilo Chiapas),  lucir bolas y el tolete, salir del bullpen y mandarle a la maestra millonaria, tres strikes al hilo que la ponchen y la  manden al dugout (banca), a disfrutar de su vejez y de los  millones de pesos «heredados» de su madre, esa sencilla y sacrificada maestra rural que se hizo millonaria por obra y gracia del espíritu del prian.

Esperemos, ya el próximo 1 de diciembre cuando López Obrador, ya ahora del otro lado del montículo de picheo, estará en la caja de bateo  y veremos si el peje tiene ese 300 de bateo que tanto presume y se luce en el Rey de Los DePorTes, la política.

México sigue de Luto

No Olvidemos Ayotzinapa

peña nieto a la cárcel

No al NAICM

3380960123_04173dcc1e

¡Ay, ay ayayyyyAyAyyyy! CANTA Y NO LLORES…!

¿Y?

Sorprendente, inédito, valioso, ponderable, felicitable, grandioso, elogiable, loable, reconocible, memorable, etcétera; el triunfo del equipo de la selección nacional de fútbol que ilegalmente usurpa el título de México, sobre el  equipo de fútbol que ilegalmente usurpa el título de selección nacional de Alemania es un gran triunfo…¿Y? pues nada, que es un triunfo deportivo de un grupo de jóvenes  y de ellos es el mérito, sólo de ellos. Aquí no ha pasado nada, México sigue con la misma crisis de valores, de inseguridad, de corrupción, de fraudes; con una democracia sobre palillos; con la amenaza de muros en su frontera norte, con una clase política  que no pasó la prueba por corrupta y ratera y el pueblo  con la «ilusión» de que con el gobierno entrante este desmadre cambiará.

 

¡Viva México Cabrones!

¿Y? Por otra parte, también debemos sentirnos «orgullosos» de que muchos juniors echen desmadre en Rusia y pongan en «alto» el «jocoso» y «divertido» «carácter» del mexicano; ese mismo «carácter» al que le vale madres todo, como lo demostró Ryan Hoffman, un youtuber ¿mexicano? quien llegó incluso a la aberración de  simular «cojerse» a la bandera del país contrincante, cuyo equipo fue derrotado, como si eso nos o le hiciera mejores a ojos del mundo.

¡Quemadota de los tijuañeros!

O, debemos sentirnos identificados con los panboleros de Tijuana, que al incinerar la bandera alemana, mientras cantaban el «Cielito Lindo», se mostraron  en toda su incongruencia, como si Alemania  quisiera invadirnos ¡O peor! Los teutones fueran a ponernos un muro (y los tijuanenses saben de esto), para que no nos le acerquemos y contaminemos su «impoluta cultura»; o, como si los mexicanos fuéramos enfermos contagiosos causantes de la ancentral migración de la que ese país se ha nutrido.

Ganaron…ellos ganaron.

Concluyo, no demerito el triunfo del equipo de fútbol, muy bien por ellos; yo nada mas digo que ojala para otras cosas estuviéramos tan atentos como lo estamos con el fútbol comercial televisado (no estoy contra el fútbol como deporte, estoy contra la prostitución y uso mediatico que la  televisión y los intereses políticos y económicos hacen del deporte), porque después del derroche económico y la cruda panbolera, como siempre para muchos mexicanos quedará el consuelo de la frase del gran Chava Flores «¿Y la familia?…muy bien gracias no comió».

Y nada cambió…¡ni cambiará!

(Dar click en las flechitas de la pantalla para avanzar o retroceder en el display)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

PD. a diferencia de los vándalos mexicanos que se sienten muy graciosos denigrando la bandera de Alemania, ellos nos dan una. muestra de civilidad y de  que son buenos perdedores.

Para la colección de Líderes sindicales mexicanos. Líder sindical: tranza, acarreador y panbolero.

Los Juniors pedos y desmadrosos.

IMG_20180619_105519.jpg

 

Actualización 19-06-2018

Gran indignación ha causado el video donde se ve a un aficionado mexicano al panbol agrediendo a un discapacitado en Rusia. Todo sucede supuestamente porque el discapacitado se pone una máscara con el rostro de López Obrador. Se ve a leguas que la probable derrota de los partidos más afines del sistema tiene apanicados a juniors que disfrutan de la peda y las drogas fuertes con el pretexto de una justa deportiva. En contraste días antes durante el encuentro de Egipto vs Uruguay un grupo de aficionados mexicanso y colombianos,levantarona un egipcio con silla de ruedas,para que pudiera ver elpartido enlas pantallas del Fan Fest de Moscú.

egipcio fan fest

¿Perro no come perro?

@tenejapanboy (182)

México de Luto

 

Screenshot_1

Por:  Tenejapanboy
«LAS ENCUESTAS SON COMO LAS MORCILLAS, MUY SABROSAS HASTA QUE UNO SABE COMO LAS HACEN» Álvaro Gómez Hurtado (político conservador colombiano)
«¿Alguna vez han tenido la sensación de que la única razón por la que tenemos elecciones es para saber si las encuestas estaban bien?» Robert Orben

Las elecciones en el mundo entero son un juego donde para ganar lo que importa no es ser el mejor preparado para asumir un puesto de dirección pública, lo que realmente importa es ver quién contrata los mejores servicios de publicidad y ver quien al final de cuentas se vende mejor; no importa si el candidato en cuestión es un perfecto idiota a la hora de tomar decisiones, si es un ladrón, corrupto o un soberano hdspm; si ese idiota hace una buena campaña publicitaria y se rodea de un grupo de poderosos influyentes, económica, política y socialmente, ese idiota va a ganar (ejemplos peña nieto,visonte fox, felipe calderon, mauricio macri, lenin moreno, mariano rajoy, george bush hijo, donald trump, nicolas sarkozy, françois holland, etcétera).

En México las encuestan se utilizan ya sea para disfrazar un apoyo a un candidato o para usarlas como parte de una guerra sucia. Así tenemos que en  las pasadas precampañas, (que de precampañas tienen lo que un loro verde de águila), el tenor de las mismas giró en rededor a los candidatos únicos. En realidad no había necesidad de hacer precampaña, ni de votar, ni de competir, fue una decisión univoca en las tres fórmulas que fingían sus precampañas, donde sólo tres contendientes (no creo que sea necesario aclarar que esto fue la misma vacilada tanto para los presidenciales, como para otros puestos, ejemplo la jefatura de gobierno de la CDMEX), por tres diferentes fórmulas, se postularon para fingir una elección interna que ya estaba decidida de antemano y que usó los recursos públicos para llenar los bolsillos de algunos proveedores y el bolsillo de los respectivos administradores que contrataron a esos proveedores.

cierrede-696x435

ENCUESTAS

Dentro del juego masturbatorioelectoral (solitos competían contra si mismos), una de las herramientas usadas para ver quién era el más chingón, ya no dentro del partido, sino en contra de los otros candidatos únicos de las otras fórmulas electorales( lo que constituía una campaña camuflajeada de precampaña), fue el uso de de las encuestas.

LAS ENCUESTAS

Las encuestas tienen como fin, hacer un sondeo (le dicen demoscópico), sobre las preferencias (electorales, de compra, de obras y servicios del gobierno y de la iniciativa pri-vada), de un sector de la población, para así obtener resultados que den una idea sobre el sentir y pensar de la población en general; todo supuestamente con base en datos recolectados en campo, en espacios cerrados, vía telefónica, por correo electrónico y últimamente a través de redes sociales; siempre aduciendo el uso de herramientas  científicas y modelos matemáticos. Asegurando que pueden ser financiados por instituciones públicas, educativas o particulares.

Y aquí viene lo retorcido de  las precampañas, intercampañas y campañas, el lado obscuro de las encuestas, pues es de todos sabido que si uno tiene con qué, siempre habrá alguien que le ofrezca lo que uno tanto desea y necesita, así sea lo más bizarro ( bizarro en el sentido muy gringo de lo contrario al bien, al bueno, al bien portado), obtuso, falso o manipulado. En este caso, la herramienta favorita de los candidatos a lo que sea, son, desde hace por lo menos 30 años exactitos (más adelante diré por qué), las encuestas electorales, siendo ahora esta herramienta tan flexible, manipulable, acomodaticia y convenenciera, la que ahora por todos lados nos están recetando, ofreciéndonos cifras tan volubles que, lo único importante parece ser el enterarse hoy cuál es la posición de los candidatos a lo que sea y adivinar quien pagó, patrocinó, financió o la generó para favorecer a tal o cual candidato.

Y que quede claro, el hecho de aparecer punteando unas encuestas no siempre se hace para favorecer a un candidato, el hecho de permanecer mucho tiempo arribotota es desgastante y crea una presión tal que el susodicho debe ser muy fregón para mantenerse ahí. Es como una competencia atlética donde los chidos se mantienen en segundo y tercer lugar, reservándose para en el tramo final echar toda la carne al asador y alcanzar al puntero quien por mantenerse ahí ya agotó sus energías.

20369

HISTORIA

Remitámonos a la siempre noble y a veces lúcida ciencia de la historia.

Había  una vez, allá por el ya lejano año de 1936 (aunque Miguel Bazáñes refiere una encuesta realizada en 1933), una revista semanal conocida como Literary Digest, a cuyos directivos se les ocurrió hacer una serie de entrevistas, sondeo de opinión (no me pregunten si así se le decía en esos años o se le llamaba ya encuesta,no me distraigan chingaos), sobre… ¡A que no saben que tema?…el Electoral pues… por supuesto… ¡Qué más? el entorno político eras las elecciones presidenciales de gringolandia en aquel ya lejano 1936 del pasado siglo XX.

album11

La revista Literary Digest tomó como muestra estadística para su ejercicio encuesteril a 2.5 millones de potenciales votantes y como marco de referencia las elecciones presidenciales de ese entonces, las cuales enfrentabana a: Alf Landon (chales, se llamaba como el extraterrestre), candidato del Partido Republicano y a Franklin Delano Roosvelt (Delano apellido de origen italiano y que en español, se oye muy feo y fue  heredado al»pequeño» Franklin por su madre, ), candidato del Partido Demócrata. Pues bien, en la mencionada encuesta Alf salió como el más popular y Delano salió poco favorecido por la opinión de los votantes. Pero resultó que a la hora de la verdad,  en la elección Delano Ganó y se convirtió en el treintaydosavo presidente de los estados unidos siendo además el primero en echar para abajo la predicción de una encuesta y el primero en reelegirse cuatro veces en el puesto de presidente.

 

mEADE aLF

jajajaaj si hasta perecen carnales, pero ninguno es el ALF de la historia.

Por una canija coincidencia, en ese mismo año un individuo apellidado Gallup (ehhhhhh algunos les suena el nombrecito), realizó una encuesta con un universo estadístico más pequeño que el de la revista, pero con controles «científicos» más estrictos y apostó a que quien iba a ganar era Rossvelt y le atino (por así decirlo).

A partir de este éxito, George Gallup fundó encuestadoras en Gran Bretaña (donde contra todas las opiniones determinó, mediante una encuesta, que a Wiston Churchill le iban a dar cran y elegirían al candidato del Partido Demócrata Clement Attlee, lo cual sucedió en las urnas, dándole así una patada en el fundillo al carnicero de Dresde) y Francia.

ENCUESTAS Y PROPUESTAS DE CAMPAÑA

Fue John F. Kennedy, el primer candidato que basó sus propuestas de campaña de acuerdo a los resultados de las encuestas (Miguel Bazañes nos dice que esa es la diferencia principal entre las encuestas en USA y México, en gringolandia la encuesta sirve para planear estrategias de campaña, aquí en EUM las encuestas se usan como información al votante y yo añado para orientar su voto), deduciendo, en ese entonces,  que la mayoría de los estadounidenses deseaba que sus hijos estudiaran y tuvieran la oportunidad de llegar a cursar estudios en una universidad, por lo que el amante de Marilyn Monroe, propuso en campaña, dar un fuerte impulso a la educación, lo cual cayó muy bien entre los votantes, y se tradujo en votos a favor del único candidato católico en ganar unas elecciones presidenciales en el imperio capitalista  de las barras y las estrellas.

1414647

Esta foto de Marilyn Monroe sólo la puse porque ella me gusta mucho.

Como podemos ver, las encuestas no tuvieron un origen comercial como muchos creíamos,  su parto más bien se dio en torno a las elecciones, y es ahora cuando los candidatos y partidos políticos saben muy bien el valor de una buena encuesta. Pero también conocen el enorme valor (en ocasiones superior al de una encuesta honesta) de una encuesta amañada, manoseada, falsa, mentirosa y comprada.

EN MEXICO

Dicen las malas lenguas, que por lo general así son las de los historiadores, que fue en los años 40 cuando un académico de la UNAM (tenía que ser la UNAM), llamado László Radványi (hungaro, judio, de ideología izquierdista y que por azares del destino vino a caer a  México país donde vivió  entre 1941 y 1952 siendo catedrático de la Universidad Obrera de México y de la Universidad Autónoma de México), fue el primero en México en meterse al lodazal de la recopilación de opiniones entre la población, haciendo encuestas sobre temas tan diversos,  desde ¿qué pensaba el mexicano sobre el tamaño del bolillo? hasta, sobre ¿Qué opinaba de la Segunda Guerra Mundial el ciudadano de a pie?

OTROS MÁS

Otro de los primeros encuestadores en México fue el escritor, periodista, político y diplomático mexicano Martín Luis Guzmán quien ya en la revista que dirigía, llamada Tiempo, publicaba sondeos de opinión. En 1959 Gabriel Almond  y Sidney Verba realizaron en México una encuesta internacional sobre temas políticos electorales, y en 1969, Rafael Segovia, aplicó una encuesta a casi 3,600 estudiantes de primaria y secundaria para conocer el grado de penetración de la política en su vida cotidiana.

1988

Pero no fue sino hasta 1988 (hace exactitos 30 años como les dije lineas arriba), cuando en las elecciones donde participaban los candidatos Cuauhtemoc Cárdenas y Carlos Salinas de Gortari (por ahi andaba tambien el Maquio), que se realizaron las primeras encuestas (patrocinadas por el entonces probo, honesto y leíble tabloide llamado La Jornada), con el verdadero y canijo animo de determinar las preferencias del voto enfocadas a una contienda electoral.

cuauhtemoc_blanco_carmen_salinas

Salinas y Cuauhtemoc….¡Chin! esta no es…

salinas y cuauh

Salinas y Cuautemoc…esta si es.

En ese año, se realizaron dos encuestas,  ambas ejecutadas por  Miguel Basáñez, una en la Ciudad de México y otra a nivel federal. La realizada en la  ahora Ciudad de México, predecía una ventaja significativa para el Cuauh, en el entonces Distrito Federal; mientras que a nivel nacional, la puntita la llevaba el pelochas, pero por escaso margen. Lo que sucedió después, pues ya la ventaja histórica no da cuenta del final y no me obliguen a contarles el cuento completo, que no quiero hacer más corajes ¡chingaos!

Y de ahí pal real, las encuestas se volvieron una herramienta cotidiana en la vida político electoral de México y al conocerse el poder  que una encuesta podía tener para orientar el voto, como todo en México, se adulteró, y empezarón a cucharear encuestas, a favorecer candidatos, a  difundir sondeos de opinión poco confiables, exagerados, mal realizados, sin una estrategia metodológica clara y por lo tanto nada comprobable.

HOY

Actualmente las encuestas están más desprestigiadas, que el melate y son blanco de criticas muy bien ganadas.

Fueron los periódicos y las televisoras quienes dieron mayor difusión a las encuestitis y fue a través de las encuestas que se buscó orientar el voto de los mexicanos en un juego de altibajos, pues, como podemos verificar en la historia, en el año 2006 el puntero durante la mayor parte de la campaña en casi todas las encuestas era el peje y sus contrincantes siempre iba muy atrás en las preferencias electorales, pero después le daban la vuelta. Pués conforme se iba acercando el día de la jornada electoral, el segundo lugar en las preferencias presidenciales, extrañamente tenía un repunte espectacular  igualando y posteriormente rebasando al nativo de Moscuspana, Tabastopol.

2012 EL CISMA ENCUESTERIL

Ya en el 2012 y 2015 las encuestas empezaron a ser puestas en duda en relación con su veracidad y honestidad,. En el 2012 ciro gómez tuvo que dar una disculpa pública pues «…anunciamos el miércoles luego de ¡cien días! consecutivos de medición y publicación que enrique peña nieto superaría por 18 puntos a AMLO, peña nieto le ganó por 6.5…falló la encuesta de seguimiento diario de milenio-gea-isa. Por eso antes que nada una disculpa a nuestros televidentes y lectores…»

 

Y no sólo pasó esto en México, sino que en la tierra natal de  las encuestas y meca de la recopilación de opinión publica, en estados unidos, en la elección presidencial que enfrentó a Hilaria Clinton y a Donaldo Trump, tambien las encuestas fallaron, pues daban como ganadora a la señora de Clinton y el resultado fue todo lo contrario recetandonos a todos al histrión Donaldo.

Las empresas  dedicadas a la venta de encuestas, ante fallos tan garrafales en sus predicciones, han esgrimido muchas justificaciones que van desde el voto oculto (mentir a la hora de expresar su intención de voto), hasta que los ciudadanos ya no confían en las encuestadoras o no reciben nada a cambio de dedicarle su tiempo a una entrevista, pasando porque los modelos de predicción estaban mal calibrados y daban a las encuestas un valor de certeza mayor al que realmente podían y por último le echan la culpa a los abstencionistas o más bien al hecho de que es muy difícil detectar en campo a los que no irán a votar o anularan su voto; bueno, sólo si no te ha bloqueado dennis dresser, podríamos a aventurar que lo más seguro es que hayas sido un abstencionistasvotoenblanco.

EPÍLOGO

La verdad es que muchas de las encuestadoras se venden al mejor postor (cosa con la que no está de acuerdo Bazáñes) y si un candidato esta dispuesto a autoengañarse, pues habrá encuestadoras que le ayudarán y le darán hasta 18 puntos de ventaja a cambio de beneficios no sólo económicos, si no de otro tipo y clase. Así que, si ustedes son de esos que les encanta autoengañarse y  autocomplacerse y  celebran las encuestas que ponen por encima de todos  a su candidato preferido, sepánse que existen individuos que mediante la encuestitis buscan un beneficio a partir de falsear información, y es claro que el aspirar a obtener beneficios no es malo, lo malo es el medio y los daños que con ello causan. Y repito, el estar de puntero en las encuestas no es algo que asegure que el candidato ya la tiene ganada y va a triunfar; ya lo dice el dicho del refranero electoral  mexicano «Mapache que alcanza en las encuestas, mágicamente ganará en las urnas»

«DIME QUIÉN ERES Y TE DIRÉ CUANTO TE CUESTA TU ENCUESTA» JBTC

imagen-encuesta-presidencial-suasor-consultores-27-febrero

 

amlo-abnaya-meade

1151_encuesta-mexico-elige_620x350

«LA ENCUESTA ES DE QUIEN LA FINANCIA» jbtc

1

https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/ceo/article/viewFile/6549/5999

2

http://www.letraslibres.com/mexico/politica/breve-historia-las-encuestas-el-arte-observar-la-democracia-i

3

https://politica.elpais.com/politica/2016/12/02/ratio/1480674682_178101.html

4

https://books.google.com.mx/books?id=rycwsOmiVNcC&pg=PA171&lpg=PA171&dq=Miguel+Baza%C3%B1es+encuestas&source=bl&ots=kWmRUp0eUb&sig=HFBNNo_IxMbitwiw6GP_g3Nu3CA&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwj40bSyi4HaAhUD_IMKHXdVCag4ChDoAQhQMAc#v=onepage&q=Miguel%20Baza%C3%B1es%20encuestas&f=false

@tenejapanboy

He vuelto

No olvidemos Ayotzinapa ni a los periodistas y activistas muertos en o por producto de su labor

México de Luto

Bandera 43

Por: Tenejapanboy

Introducción

Antes que nada quiero aplaudir a la gente que hoy domingo, abandonó la calidez de su cama, no desayuno como acostumbra por la prisa para llegar al ángel, dejó de ir a su partido de fútbol, se quitó un día de descanso de su agotadora semana, no visitó a los parientes, no vio una película, o simplemente no echó la hueva y  donó su domingo a una protesta ciudadana y bajo un inclemente sol dominguero, fue al Zócalo a protestar contra los GASOLINAZOS.

220117-gasolinazo

Desde hace mucho tiempo, he venido diciendo, contra la opinión general, que las marchas de protesta ya no incomodan a la oligarquía mexicana y que tras una campaña de desprestigio manejada en la televisión, la radio y medios impresos, más bien provocan el efecto contrario a lo que se busca, es decir, una reacción negativa contra la protesta y un me vale madres contra el objeto de la protesta.

220117c

El día de hoy, 22 de enero de 2017, asistí a la «megamarcha vs el gasolinazo». La convocatoria era a las 10 am, en el ängel de la Independencia, pero por andar viendo libros en el tianguis cercano a mi casa, se me hizo tarde y, como ya en otras ocasiones me ha pasado algo similar, lo que busco incorporarme a la marcha en la Avenida Reforma, a la altura del monumento a la Revolución.

220117d

¡Y! ¿Dónde quedó la marcha?

Y así busqué hacerlo y cuál fue mi sorpresa que la marcha ya había pasado, desde ese momento ya me esperaba algo no muy bueno, pues generalmente cuando las marchas son multitudinarias tardan en desplazarse sobre Reforma y ya de perdis uno alcanza a la retaguardia. Pero hoy no fue el caso y me lancé sobre Paseo de la Reforma y a losmanifestantes les di alcance en el Zócalo; y la triste realidad fue encontrar a un reducido grupo de entusiastas ciudadanos, combatiendo a unos incompetentes polis que a toda costa buscaban mantener las cercas que rodeaban al Zócalo en su lugar, e impedir que los manifestantes expresaran su descontento en la plaza mayor de esta maltratada nación.

Las vallas de mancera…¡Váyanse a la chingada!

Ya una vez en el Zócalo, después de mandar a chiflar a su mauser a vallas y a los policías, la poca gente que permaneció en el Zócalo (una parte del contingente se dirigió a la cámara de diputados), grito consignas, donde lo más destacado fue el no pago de impuestos, no al pago de verificaciones, no a las provocaciones, mentadas de madre a peña y a mancera por igual, la descalificación total a los partidos políticos en general, sin excepción y una solicitud de hacer algo que realmente provoque que presidente, diputados y senadores entiendan que la gente está molesta y no va a dejar de protestar.

220117b2

Es digno de apuntar, que a esta marcha no contó con la presencia de los siempre infaltables y  «destacados» lideres de opinión y políticos «famosos» que generalmente encabezan estos mítines y aprovechan para lucirse tomando el micro.

220117g

Superstars

Tal vez el hecho de que no fueran los «superstars» fue una de las causas de que esta marcha no fuera multitudinaria y que ademas fuera un tanto desorganizada; lo cual por otra parte permitió que ciudadanos comunes tomaran la palabra y expresaran su sentir al pie del asta bandera, y que, fueran los pocos asistentes que con aplausos y / o abucheos aprobaran o desaprobaran los dichos del ciudadano en turno.

220117h

Conclusión

Para concluir, mis sentimientos en esta marcha fueron encontrados, por una parte una enorme decepción por la poca asistencia, tantas veces hemos criticado la apatía y  el desinterés de la gente por la movilización social y tal parece que,  como dije en un artículo anterior, el gobierno ya nos tomó la medida y de tanto marchar y marchar, ya la apatía nos llegó a muchos y las marchas son cada vez más exiguas.

220117-bandera

Vox Populi

Pero por otro lado me sentí muy a gusto con gente tan combativa, apartidista, con discurso propios, no con ese tonito muy de políticos profesionales y sobre todo que cuando se daba el caso, el pueblo que escuchaba, si estaba de acuerdo con lo dicho por el orador aplaudía y vitoreaba o, si se daba el caso contrario y desaprobaba los dichos del orador en turno,  gritaba su inconformidad, lo callaba y bajaba del improvisado podio ( la cubierta de la maquina que iza la bandera) al infortunado exponente.

220117-orador

Colofón

Hoy, aunque escasa,  la participación de los ciudadanos que marcharon al Zócalo para manifestar su repudio al gasolinazo, fue  valiosa, porque se dio en un contexto de mínimo protagonismo individual y salió a relucir la vox populi.

En cuanto a la asistencia, decepcionante, me imagino a peña nieto miándose de la risa. Y es que es triste ver que si no nos convocan personajes famosos o partidos políticos, o es un evento para divertirse, la gente no asiste a este tipo de convocatorias en la cantidad que se supone el tema de la protesta nos incumbe y nos afecta  a la vida de todos los ciudadanos de este país. y la pregunta es ¿Así vamos a derrocar al gobierno federal? ¿Así los vamos a poner a temblar al sistema?

220117-tm

Había más gente en el Templo Mayor (jajajaja no es cierto).

 

Recuerden, lo único que al gobierno le duele es que no cumplas con tus obligaciones fiscales, tributarias y pago de servicios…el día que hagamos todos una Huelga de Pagos y no paguemos: predial, agua, luz, verificaciones, impuestos, casetas,etcétera,como forma de protesta, ese día, ese día el gobierno nos hará caso, por el contrario mientras seamos puntales pagadores, al gobierno le importará un cacahuate las marchas y plantones, a pesar de que al final canten el himno nacional. Las marchas y plantones solo valen si son acompañadas por algo más, no sólo quejarnos.

Para terminar, voy a dejar esta foto por aquí y me retiraré despacito, despacito.

22017-chapo

(foto tomada previa autorización de la persona)

No Olvidemos Ayotzinapa

43

220117-43

@tenejapanboy

No olviden dejar su opinión, allá abajito. Se acepta de todo. Gracias.

Fotos: Si tienen mi nombre , yo las tomé. Si no lo tienen, las tome de otro lado procurando siempre que es posible dar el crédito correspondiente.

 

Por: Tenejapanboy 

Ya después de que las protestas por el GASOLINAZO se volvieron algo cotidiano y  que el tránsito sigue siendo intenso, que se siguen quemando billones de pesos en combustible, que las horas nalga trás el volante de un automotor de combustión interna valen la pena el aumento de precio, que los seudosaqueos terminaron, y ya que peña dio su mensaje lacrimoso…es bueno darle una analizada al fenómeno mediático de principios del año 2017, el GASOLINAZO.

gasolinazo-protestas-mexico

Al Tiempo

En primera, deberíamos ver como el gobierno nos tiene tomada la medida. Lo que parecía un tsunami de protestas, que incluían toma de gasolinerías, marchas, bloqueos, mítines partidarios, llamados a no usar el automóvil y llamados a una «revolución pacífica»; Lo que se avizoraba como  un levantamiento de masas incontenible, una «primavera alta en octanaje» se estabilizó en un punto y no ha roto el «pacto social», del que tanto presume el gobierno. Ahora esas protestas son  un mar que se ha mantenido con oleaje más o menos agitado, con fuertes vientos, con  rayos y estruendos,  y que  de repente tiene olas de más de seis metros, pero que según los «expertos» en sus reportes «climatológicos» pronostican un  mar picado, lo que «meteorológicamente»no promete cosas buenas.

caminar-2

A Ella Le Gusta La Gasolina

Es claro que el GASOLINAZO logró lo que ningún partido político, estrella de telenovelas, cantautor, futbolista o líder carismático, o delincuente ha logrado; unificar a los diferentes grupos sociales (económicos, sociales, territoriales, etcétera), en una causa de común, catalizando la indignación y el hastió popular. Esto, a pesar de la intromisión de  la televisión, que como siempre ha implementado una campaña negra contra la protesta social ( difundiendo y estigmatizando las movilizaciones  contra el GASOLINAZO), montándose en un  saqueo fabricado por el gobierno; y contra el pronóstico del gobierno quien apuesta al agotamiento y al olvido por el paso del tiempo y por el regreso a las obligaciones cotidianas; aún con ello, y a pesar de ello, las protestas siguen y ya  no sólo por el aumento de la gasolina, sino por un sin fin de agravios acumulados, que encontraron en las protestas contra el GASOLINAZO, una válvula de escape.

img-20170106-wa0073-c-1-702x468

Lo grave de estos actos de protesta, es el saldo trágico de esta movilización:  personas muertas, lesionadas, arrestadas y el joven estudiante de la BUAP que a estas horas sigue en estado crítico de salud. A lo que se le suma las agresiones a ciudadanos y a periodistas , uno de ellos amenazado por publicar un análisis sobre el hashtag #saqueaunwalmart .

gasolinazo-buap

Estudiante de la BUAP (universidad poblana) arrollado durante las protestas contra el gasolinazo.

amenazas-por-saqueos

No Le Saque…a Rio Revuelto…

En el marco de las protestas contra el GASOLINAZO, los grupos en el poder implementaron  una de las estrategias que al gobierno mexicano le ha dado mucho éxito a lo largo de la historia, el cuál consiste en desprestigiar los movimientos sociales y a la  protesta social, implementando una serie de actos vandálicos que mañosamente se asocian  a las protestas, para manchar los legítimos actos de protesta de la ciudadanía. Ya sea que se acuse que dentro del movimiento hay grupos ajenos infiltrados (nacionales o extranjeros), o que se diga que el motivo de las protestas es generar un estado de confusión donde los delincuentes aprovechan para obtener beneficios ilícitos. El caso es asociar la violencia sin sentido  a las manifestaciones cívicas de ciudadanos que protestan de manera pacífica y justificada. Con lo anterior, no quiero decir que no haya saqueos expontaneos, pero en el caso de los gasolinazos 2017, no creo que se hayan dado.

71a

Y es que, la forma en que se dieron los saqueos, la andanada de mensajes en redes sociales invitando o promoviendo el saqueo y la  información sobre el pagó a gente por participar en los saqueos; a lo que se suman los videos donde se ven camiones con gente en su interior llegando a las cercanías de centros comerciales previos al saqueo, permiten asegurar que el saqueo organizado de «centro comerciales» fueron ejecutados por ordenes del o de gente relacionada por el gobierno, situación que históricamente no siempre fue así.

Un Poco de Historia

Las revueltas populares son asunto cotidiano en la historia de México y el mundo, y no siempre han sido promovidas por el gobierno como se hace actualmente, aquí referiremos una protesta muy significativa, un tanto olvidada, y netamente popular, revuelta,  que aconteció en el siglo XVII y que tuvo como escenario la muy noble y siempre leal Ciudad de México.

el-parian

¡¡¡¡¡AGUAS!!!!*

Los desastres naturales no son nada nuevo en lo que actualmente llamamos México. En el año de 1629, la Ciudad de México sufrió una de sus peores inundaciones de su historia, misma que duró largos cinco años, tiempo en el cual  causó enorme perjuicio a la infraestructura de la ciudad, y por extensión, a la comodidad y salud de sus habitantes.

leon

«Cabeza de León» esquina Motolinia y Madero marca del nivel que alcanzó el agua en la inundación de 1629

En cada inundación, la ciudad sufría graves daños de enorme cuantía, tantas eran las calamidades y tan frecuentes, que se pensó en mudarla a otro lugar donde no se  corriera el riesgo de más inundaciones. Esta idea se desechó por la enorme inversión que la corona española había hecho en este espacio territorial. Se dice que en la inundación de 1929, murieron  30 mil indígenas y muchas familias españolas emigraron a Puebla, dejando una Ciudad de México fantasmal. Las  protestas y la inconformidad de la gente no se hicieron esperar y se manifestó por las carencias, pero no pasaron a mayores, pues la emergencia fue mayor y la gente se dedico más a resolver su problemática que en pensar en protestas.

Ya nos cayó el Xhahuistle

Fue en  el año de 1691, cuando los hechos fueron diferentes; en ese año se dio  una nueva y desastrosa inundación, la cuál trajo  enfermedades e insoportables condiciones  de salubridad, hambre y  transporte (la mayoría de las personas debían viajar en canoa, trajinera, o a pie, llegando en ocasiones a empaparse arriba de la cintura para poder moverse por  la ciudad),  a los que se sumó el desabasto de granos  – desabasto causado en parte  por daños en las cosechas de trigo y maíz en Puebla y Tlaxcala- situación que fue definitiva y que  justifico la molestia popular que estalló el 8 de junio de 1692.

ano_curiel_06

Centro Histórico Ciudad de México 1952 foto Juan Guzmán (imagen sólo como referencia ilustrativa)

1692 El Maizazo

En 1692, un año después de la inundaciones de 1691, la escasez de alimentos y las condiciones generales de vida, provocaron que el 8 de junio de ese año, el pueblo de la Nueva España, se levantara en protesta contra la autoridad virreinal y comenzara lo que ahora históricamente se conoce como «El Motin Del Hambre» o «Motin del Maiz» que dio inicio por la negativa de vender maíz a un grupo de indias con el pretexto de que la alhondiga estaba vacía, lo cuál era cierto, pues todo el maíz lo tenían escondido los ricos comerciantes españoles, con la finalidad de provocar una escasez y subir el precio, algo así como el Maizazo.

El Motín del Hambre

Fue en ese 8 de junio, dia de los festejos de Corpus, que el pueblo de la Ciudad de México harto de las miserias, y con un hambre que parecía de ateo, pues ya no creía en nada, ni nadie; se amotinó prendiendo fuego y destruyendo el ala sur del Palacio Virreinal (hoy Palacio Nacional), lugar donde se asentaban las habitaciones del Virrey Gaspar de la Cerda Sandoval Silva y Mendoza, conde de Galve y su familia (en la imagen inferior se aprecian los daños a palacio nacional en su parte sur). También se causaron daños a las Casas del Cabildo (el ayuntamiento, hoy oficinas del gobierno de la Ciudad de México) y al archivo virreinal (que fue salvado de la quemazón por don Carlos de Singuenza y Góngora), a El Parian, mercado que se encontraba en la Plaza Mayor (aún no se le conocía como Plaza de la Constitución -llamada así en honor de la de Cádiz en 1813-, ni mucho menos como el  Zócalo*2) el cual fue saqueado y quemado por la chusma enfurecida (ahora les dirían vándalos ).

pariancristobal-de-villalpando-1695

El Parian 1695 pintura de Cristóbal de Villalpando

El Parian

El Parian (antes conocido como «el Altillo o mercado de ultramarinos»), que en filipino significa mercado, era un recinto comercial donde se comercializaba infinidad de mercancías, muchas de las cuales provenían de las filipinas a través de la Nao de China ( o el Galeon de Manila como también se le conocía). El mercado de El Parian, era un centro comercial donde se expendía mercancías de lujo traídas del lejano oriente; la llegada de nuevas mercancías provenientes de Asia era un acontecimiento social en la capital de la Nueva España, pues aunque las mercancías como arcones, biombos, cofres, joyería de concha nacar, plata y marfil,  era accesibles sólo a un pequeño grupo de privilegiados (nada extraño en estas tierras aún en la actualidad), generaban expectación entre la prole , la cual acudía a pasearse por El Parian para admirar lo que nunca podrían tener.

virgen-de-guadalupe-con-ojos-razgados-nao

Imagen religiosa manufacturada en marfil y traida por el Galeón de Manila

En este mismo espacio de la Plaza Mayor,  también se podía comprar  los avíos de trabajo de campo, cerrojos, armas, balas, detonantes, zapatos, campanas, relojes, artículos religiosos, etcétera, pues El Parian compartía la Plaza Mayor, con otros dos mercados: uno, el Mercado de Bastimientos o Puestos de Indios, y dos, el Baratillo de la Plaza Mayor, donde se vendían artesanias de todo tipo .

El Pulcazo

Despues de la revuelta, el castigo a los amotinados, en su mayoría indios, aunque  no faltaron mulatos, españoles pobres y mestizos que fueron tomados presos, fue cruel y excesivo, varios arcabuceados, o sea pasados por las armas, otros colgados, unos más latigueados, muchos condenados a trabajos forzosos y en general todos metidos a las mazmorras.

Otra  de las consecuencias de este primer motín que acabó con El Parian, fue la prohibición de la venta de pulque, pues para las autoridades, si la revuelta tuvo tal dimensión y causó tanto daño, fue porque los indios de Tlatelolco, estaban bien pedos. Esta prohibición se dio a pesar de que la corona perdería muy buena cantidad de recursos provenientes de los impuestos al Pulque. En este caso fue un Pulcazo, pero al  revés.

Motín de la Acordada

Años después, este mismo sitio, fue protagonista de otro Motín, este es el de la Acordada (cárcel que se encontraba frente a la Alameda) que se generó a partir de un fraude electoral – ¿apocooooo?, ¿no lo creo?- supuestamente cometido contra Vicente Guerrero (el supuesto triunfo de Guerrero fue apoyado decididamente por Antonio López de Santa Anna, quien curiosamente, en 1843, ordenó la demolición de El Parian) y que entre las muchas  consecuencias que tuvo, fue  la quema, saqueo  y destrucción del Parian. Lo que obligó a los ricos comerciantes a trasladarse a la hoy nombrada calle de Madero ( antes conocida como San Francisco, Plateros y Profesa) .

Ahí sólo dos botones de muestra, de lo que pasa cuando el pueblo se indigna, una vez  desatada la revuelta no hay algo que la contenga y que en ocasiones, sólo así las autoridades entienden. Por desgracia, en la actualidad esta forma de protesta, nada legítima, aunque en ocasiones justificable, se ha adulterado y transformado en una estrategia de desprestigio y justificación de represión y cárcel para  activistas sociales que nunca han actuado ni participado en este tipo de actos.

¡No al Gasolinazo! ¡No a los Saqueos! ¡No Al Fracking! ¡No al Reggeton!

no-al-gasolinazo

@tenejapanboy

  • la expresión ¡Aguas! se debe no a las inundaciones propiamente, sino que en la época virreinal en la Ciudad de México, al carecer de un sistema de drenaje para las aguas negras, los residuos hídricos producidos por el organismo humano, es decir los miados, se lanzaban a la calle previa advertencia a los transeúntes con la expresión ¡AGUAS!
  • *2 también se le llegó a nombrar: Plaza de Armas, Plaza Principal, Plaza Mayor, Plaza del Palacio, y en parte conformó lo que popularmente se le conoció como la «Isla de Los Perros»

No Olvidemos México de Luto

bandera-negra-en-el-iztlaccihuatl

Bandera Negra en la cima del Iztaccihual foto Rodrigo Suárez.

Por: Tenejapanboy México.

En pasados días el gobierno hambreador de enrique peña nieto, comunico al pueblo de México que a inicios del próximo año, las gasolinas tendrían un importante aumento de precio y que a partir de la primera hora del nuevo año 2017 el costo  del combustible sería flotante y que el valor del líquido carburante podría subir dos o más veces en el mismo día.

(En México la gasolina es 72 veces más cara que en Venezuela y «los jodidos son ellos»*)

SIN GAS A TU MADRE

Las protestas no se hicieron esperar y la indignación de la mayoría se hizo patente en redes sociales a través del hashtag #SinGasATuMadre dedicado a todos los políticos que de una u otra forma contribuyeron de palabra, obra u omisión -se vale decir amén- a que la Reforma Energética, que prometía más trabajos (cientos de miles de empleos en palabras de peña 0.35 del video ), menos costo de los combustibles (en el segundo 0.40 del video), energía más barata (minuto 2:15 del video)  y respeto de los derechos laborales de los trabajadores de pemex y cfe

Y como siempre sucede en estos casos, no faltaron los lamesuelas que aplauden o justifican el aviso del aumento. De hecho algunos llegaron a decir que el aumento de la gasolina, desincentivaría el uso del auto por el alto costo del combustible, o sea que se usaron  el mismo pendejo argumento de que si le suben el precio a algo, por ejemplo  a refrescos o a cigarros, la gente va a tomar menos y a fumar menos.

gasolina-comparativos-de-gasolina-y-salarios

Comparativo de bloomberg costo de gasolina y sueldos. México y Sudáfrica empatados. En ambos países la gente gasta gran parte de sus ingresos en pagos por combustible. Bajos salarios y alto consumo. (a un lado, la tabla de precios manipulada por el gobierno de México).

BOICOT A PEMEX

Por otro lado se propuso en redes sociales un #BoicotPemex, pidiendo que a partir del primer minuto del año nuevo 2017 nadie compre gasolina durante tres días. Un buen y utópico esfuerzo por pasar de las mentadas de madre a una acción concreta, pero que en México es poco probable que transcienda una iniciativa de ese tipo, pues en primera, estamos muy divididos, en segunda la gente tiene miedo a no sé que, cuando se trata de pagar (recordemos la huelga de pagos a que se convocó por le cierre de Luz y fuerza y en apoyo del SME y la gente siguió pagando la luz), y en tercera,   la gente, en su mayoría, no sabe usar su poder de compra. No entienden que el no comprar, o no consumir un servicio, es la acción que más duele a los oligarcas, neocapitalistas, y que, si a «el no comprar» se le  suma una HUELGA DE PAGOS de predial, luz, agua , etcétera, estas acciones,  haría que el sistema colapsara… pero… esos son sueños guajiros en un país con mayoría agachona y acostumbrada a pagar, divertirse y distraerse en cosas intrascendentes como los XV años de Ruby (allá en la tierra donde escacea el agua, la justicia y la gasolina San Ruby Potosi) o la final de un partido de panbol.

los-otros-xv-de-ruby

HORAS NALGA TRÁS UN VOLANTE

Y es que no  sólo es asunto de dejar de comprar gasolina 3 días; el hecho es dejar de hacer horas nalga en el automóvil de manera permanente; dejar de perder horas de vida en congestionamientos, pues el  uso del automóvil, en la mayoría de los casos y en algunos lugares, tiene más que ver más con un  asunto de status social y la ley del mínimo esfuerzo, que con una necesidad real de transporte y comodidad,  pues con automóvil (dependiendo de marca, modelo y accesorios) muchos disfrazan y maquillan sus carencias (sino lo creen vean en la película , Ms Doubtfire, la aseveración que hace Robin Williams entre el tamaño del auto y el tamaño del pene del dueño) y quien defienda su comodidad tras un volante,  y piense lo contrario, que me diga que es bien padre pasarse horas en el periférico esperando se destapen las vías del estreñimiento vial. .

gorda-en-auto

TRES DÍAS SIN GASOLINA Y DESPUÉS ESTALLAN

Y es que no sólo es asunto de dejar de comprar gasolina 3 días. Es usar el transporte público de manera inteligente y combinar su uso con el automóvil. Y no es asunto de dejar de comprar gasolina 3 días, también hay que caminar,usar la bici,el transporte público,compartir automóvil.

transporte-ricos

Sé muy bien que muchos alegaran que no pueden dejar de  usar el auto, pues el viajar  en el transporte público mexicano es, además de caro,  un suplicio no considerado por Dante Aligheri en su visita al infierno, y tienen mucha razón, pues por ejemplo, viajar en el metro de la Ciudad de México en horas pico es peor que aventarse a un caldero de agua hirviendo.

baxebgmcaae863

Y es que  el deterioro del transporte público tiene que ver más con una idea de cansar y fastidiar al usuario, que con problemas económicos, pues, un ciudadano cansado, fastidiado y molesto por un mal servicio de transporte público, no tiene deseos de protestar, lo que desea es llegar a casa y descansar.

gasolina-vocho

Y es que los gobiernos local y federal ya nos tomaron la medida y sabe que cuando quieren tener más ingresos de los ciudadanos, el mejor plan es pasarle al automovil toda la carga fiscal, así en algunos estados regresa la tenencia (Chiapas, Nuevo León), en la ciudad de México aumenta el precio de la verificación y continúan las foto multas (en el 2016 se recaudaron por fotomultas 267 millones de pesos de los cuales 122 millones 820 mil pesos son para la empresa autotráfic), el costo por uso de los segundos pisos aumentará y de ahí pa´lante siempre habrá forma de sacarle dinero al automovilista.

gasolina-e-impuestos-2016

El verdadero costo de la gasolina

Y todavía el prianero del secretario de hacienda la ratota josé antonio meade se atreve a decir que el costo de la gasolina se debe a los precios internacionales del petróleo.

PD. Cuando cargues gasolina recuerdale su madre a todos los que firmaron el pacto por México.

gasolina-calzones-2017

daddy-yankee

Les dejo el video, ahí lo ven bajo su propia cuenta y riesgo.

@tenejapanboy

No Olvidemos…México de Luto

BN

Por @tenejapanboy

roger-waters-en-el-zocalo

¡Que importan los empujones y las horas de espera de pie! ¡Que importa que Algie, el cerdo no haya querido volar! ¡ Que importa que haya llovido apenas hubiera empezado el concierto! ¡ Que importa la falta de baños y centros de rehidratación si habían  chelas, paletas, tostadas, tabaco y mota!  ¡Que importa que al final el Zócalo pareciera un simil del antiguo bordo de Xochiaca!  ¡Que importa, si a la salida teníamos que  caminar hasta el metro San Antonio Abad o hasta el metro Bellas Artes o pelearse por un taxi  vacío o un Uber! o ¡de plano regresarse a pata! Nada importó el sábado 1 de octubre Roger Waters dio ( a mi limitada opinión en materias de conciertos), uno de los  mejores conciertos de la historia de México, de la capirucha y en particular del Zócalo de la Ciudad de México .Y yo tuve la suerte de ser uno de los 200 mil asistentes a ese superespectáculo.

roger-waters-algie-el-cerdo

Algie decorado por Triana Perera y Reez Ruiz

Si No Empuja No Pasa…  El Cerdito

LLegamos (Mis cuais y yo), al Zócalo ( ese rectángulo que mide así al tanteo 46 800 m² 195 m x 240 m), a las 17:30 horas. Algunos impacientes llegaron a las inmediaciones de la Plaza de la Constitución ( la de Cadiz de 1812- 1813),  la noche anterior, en un afán de casi olerle las patas al Roger Waters. Nosotros llegamos ya tardecito, bien comiditos y bebiditos (lo que eso signifique), y al notar el megadesmadre en la entrada de 20 de noviembre sin más nos encomendámos a San John Lennon y nos lanzamos como cavernícolas contra esa especie de  «mamut » informe que conformaban los cuerpos de decenas de fans y granazombies, arremolinados en una de  las «entradas» a la plaza, y  una vez decididos, A tratar de meternos como fuera, entre empujones, pujidos, codazos,  jaloneos y mentadas de madre, para  después de mucho batallar,  de repente aparecernos, ni sabiendo como, en el bendito Zócalo ya atiborrado de gente (de todo desde señoras con carreolas, hasta veteranos de la revolución jajajajaja). Recuperar el aliento, primero y acomodarse la ropa, después, todo en uno, inmediatamente  revisar que no te dieron baje con el cel, y los pocos pesos que llevas y a empezar a saltar por encima de los cansados que reposaban en el suelo sus «agotados» cuerpos (en su mayoría  jóvenes que a pesar de sus escasos años ya las reumas no les dejan estar de pie) y en fin, buscar un lugarcito donde uno calcula  es un buen  sitio para observar el imponente escenario y abarcar de un vistazo la, en este momento  todavía negra pantalla de 90 metros de longitud, por 30 metros de alto, y ademas, calcular dónde se escucharían mejor las 200 bocinas que con efecto surround, reproducirían los alardes musicales de ¡Roger Waters y Amigos que Le Acompañan!

Las Nubes

roger-water-nubes

Desde la llegada al Zócalo, las nubes dieron su show, ellas fueron el perfecto preludio para el espectáculo que Tlaloc nos tenía preparado para en el momento preciso en que empezó el concierto del Roger Waters, se soltaran los tlaloques a lanzarnos cántaros de  lluvia . Pero, para eso faltaban dos horas aún y no quedaba otra que admirar el paisaje natural y arquitectónico de la plaza  y  tratar de adivinar que traería de nuevo este concierto. Yo  ya tenia la experiencia del concierto de Paul McCartney, en este mismo sitio, y la pregunta era ¿ lo superaría este? Tal vez, al menos por el tamaño del escenario, la pantalla y por el número de bocinas,  ya ganaba puntos sobre otros conciertos.

El Inicio

roger-waters-bocinas

a las 19:30 sin previo aviso, de repente se apagaron las luces en el Zócalo y en la pantalla del escenario, empezó a proyectarse una imagen que poco a poco se fue definiendo como una toma del piso lunar en movimiento…la expectativa crecía a cada momento  y tuvieron que pasar 30 minutos exactos para que estallara el jubilo al oirse los primeros acordes de “Speak to me”  “Breathe” y “Set the Controls for the Heart of the Sun”, aqui el gritadero y el brincoteo no tuvo límite, logrando por momentos que la plancha del Zócalo temblara ¡Como en un sismo de 5 grados richter! mínimo, y le siguieron canciones como “One of these Days”, “Time” “Breathe» “The Great Gig in the Sky” (con el impresionante juego vocal de las coristas que acompañaron a Waters),

roger-waters-coro2

“Money”  “Us and Them” “Fearless” en este punto , con la canción  “You’ll Never Walk Alone” Waters rindió un pequeño homenaje de solidaridad al pueblo Palestino, proyectando en la pantalla una foto con decenas de personas  ondeando banderas de esa nación. El concierto siguió con  “Shine on You Crazy Diamond»“Welcome to the Machine” y “Have a Cigar”. ¡El sonido era  poca madre, impecable, fuerte nítido, sin distorsiones o fallas, insuperable; la guitarra, la batería, el bajo,  el sax, los teclados (¿con el hijo de Waters tocando?) etcétera, todos los instrumentos sonaban de maravilla!

Wish You Were Here-Animals

roger-waters-trump

Con la canción que da título a este párrafo la comunión entre el cantante y su público llegó al punto del orgasmo, miles corearon el tema emblemático con el que el grupo Pink floyd homenajeaba a uno de sus integrantes originales, Syd Barrett. Al terminar «Wish You Were Here», el Zócalo vio emerger frente a Catedral, una enorme fábrica con todo y humeantes chimeneas , este fue el escenario para que escucháramos una selección de canciones del disco «Animals» lo que permitió disfrutar en la enorme pantalla de  un collagge de imágenes donde se denigraba la imagen de Donald Trump.

cr_1008425_trump_mexico_acepta_pagar_por_el_muro_pero_con_estas_condiciones

La Pared-Renuncia Ya

Irónicamente después de la denostación contra Trump; Waters nos deleitó con canciones de su obra maestra «The Wall» “The Happiest Days of Our Lives” y “Another Brick in the Wall» (con el coro de niños de las asociaciones civiles Barrio Activo A.C y Marabunta, todos enfundados con una camiseta negra que llevaba escrito «Derriba el Muro»), “Mother” (aquí apareció en pantalla el famoso «Renuncia Ya» y las mentadas de madre y gritos de asesino contra peña se incrementaron)  y “Run Like Hell” pocas rolas de ese disco para que no nos engolosinaramos y retomado el «Dark Side of the Moon» continuó con “Brain Damage” (¿con la risa de Syd?) y “Eclipse”…

roger-waters-renuncia-ya

¡Viva México Cabrones!

 

El Renuncia Ya, había pasado hace rato, pero faltaba la cereza del pastel, ya eran casi dos horas y media de concierto y el tiempo había pasado volando, la adrenalina al tope y ni asomo de cansancio después de cinco horas de estar de pie y así  llegó el momento esperado por muchos, la lectura de Roger Waters (1) dirigida al gerente de México kike peña nieto, solicitándole palabras más, palabras menos, que se ponga las pilas y detenga la ola de desapariciones; que no sólo proteja a la bola de webones de sus amigos, y que escuche las demandas de su pueblo y rematando con la canción  “Comfortably Numb” y un ¡¡¡¡¡Viva México Cabrones!!!!

Dos De Octubre ¿No Se Olvida?

roger-waters-2-de-octubre-2016d

 

Al otro día después de la cruda….emocional del día anterior, me presenté de nuevo en el Zócalo capitalino. Acompañé a un reducido grupo de gente que se apersonó en la plancha del Zócalo, para recordar la matanza del 2 de octubre en Tlatelolco. Y no no voy a mentir, fue poca gente, triste espectáculo de un zócalo a medio tanque. No sé a qué se debió la poca asistencia a este evento conmemorativo, ¡fue que la fecha cayó en domingo? ¿que hacía mucho sol? ¿Los que un día antes gritaban en ese mismo lugar gritaban ¡Asesino! ¡Puto! Fuera Peña! estaban muy cansados por el desgaste del día anterior? o ¿había un buen partido de panbol en la TV? o ¿El final de una exitosa telenoverla? o  ¿la chamba de toda la semana los dejó tan agotados que ir a la conmemoración del 2 de octubre no merecía un fin de semana de descanso marchando y cansándose más? o lo que es lo peor ¡Se les olvidó!

roger-waters-2-de-octubre-2016

No sé, tal vez  vivimos una época tan violenta que la violencia del pasado se nos está haciendo menor, lejana, lánguida y/o estamos cayendo en cuenta que las marchas, los plantones y demás formas de protestas les quedan guangas a los que detentan el poder y poco o nada cambia marchemos o no marchemos. No sé , pasé de la enorme alegría de un gran concierto y un público molesto mentándole madres a peña a una marcha con poca gente al siguiente día. Espero  que para el próximo aniversario del 2 de octubre si llegue mucha mucha gente para que podamos todos gritar ¡Dos de octubre no se olvida!

 

 

roger-waters-2-de-octubre-2016c

(1) Texto leido por Roger Waters 01 octubre 2016.

“La última vez que toqué en el Foro Sol conocí a las familias de jóvenes de desaparecidos. Sus lágrimas se hicieron mías. Señor presidente (Peña Nieto), más de 28 mil hombres, niños y niñas, han desaparecido durante su mandato ¿Dónde están? Recuerde que toda vida humana es sagrada, no sólo la de sus amigos. Señor presidente, la gente está lista para un nuevo comienzo. Es hora de derribar el muro de privilegios que divide a los ricos de los pobres. Sus políticas han fallado. Escuche a su gente. Los ojos del mundo lo están observando”

roger-waters-2-octubre-2016

@tenejapanboy

#NoOlvidemos Tlatelolco 2 de octubre, Ayotzinapa 43 y miles más desaparecidos, Atenco, Acteal, Aguas Blancas, El halconazo de 1971, Guardería ABC, etcétera.

Screenshot_1