Archivos de la categoría ‘Palacio nacional’

#190
Tenejapanboy

En los deportes y en la política es muy común que los que estamos de espectadores digamos o hagamos sugerencias de lo que se debe hacer o de lo que se debió haber hecho. Esto, dicho o sugerido con la gran ventaja de no estar montado en el toro y sabiendo que los resultados de nuestros dichos o sugerencias, no tendrán mayores consecuencias para nosotros y por extensión para los demás.

Y es que como dice ese dicho «Es muy fácil ver a los toros desde la barrera» lo que es muy cierto, en la mayoría de los casos. Y si a ese dicho agregamos otros que a la letra dice «Nadie sabe cuanto pesa el bulto, sino el que lo lleva en el lomo» podríamos entender cuan soberbios somos cuando lanzamos opiniones y diatribas contra los que, ya sea en el deporte o en la política, llevan la responsabilidad de conducir a buen puerto las encomiendas que tienen asignadas, aunque, dicho sea de paso, en ciertos casos, las criticas y descalificaciones contra los dirigentes deportivos o políticos, se las tienen muy bien ganadas.

LAS CRISIS

El caso es que al peje ha tenido que lidiar con una serie de crisis que han querido ser utilizadas por la opodrición prianista-pedorrista y de nueva cuenta le ha tocado «bailar con la más fea» y justificarse y escurrir el bulto.

PRIMERA

La primera gran crisis que ha enfrentado el gran Ganso es  la tragedia de Tlahuelilpan, Hidalgo, que fue atendida por él personalmente y que con el apoyo de dos gobernadores priistas logró aminorar el golpe. La su segunda crisis de alta gravedad y que es un hecho por demás difícil de evaluar desde las gradas es crisis de Culiacan, que por si sola echó por tierra algunos de sus más lucidores «logros» en ese momento: la «renuncia» de deschamps a la dirigencia sindical del sindicato de trabajadores petroleros y el banderazo de inicio a las obras del aeropuerto de Santa Lucía.

5d4870f9084b2

SEGUNDA

En la crisis del jueves 17 de octubre de 2019,  se vio a leguas que a López Obrador le cuesta mucho mentir y también se vio que, tampoco cuenta con un equipo de mentirosos profesionales, los cuales, en sexenios anteriores eran de fundamental importancia para presidentes, secretarios y demás funcionarios menores de la administración pública; quienes ante la más grave crisis: mentían, desinformaban, se victimizaban, chayoteaban,   acusaban a fuerzas externas, o ya de plano, cuando lo anterior no funcionaba, desdeñaban el asunto y dejaban pasar el tiempo para que la gente lo olvidara.

Ahora bien, al parecer el Peje tiene un don especial para capotear las crisis, mismas que de forma increíble sabe aprovechar y de una u otra forma logra aprovechar el chingadazo, esquivarlo y salir avante del problema.

Y  si no lo cree ahí les van otros botones.

TERCERA

ckq3atq2mzcp3pugggqatlj7hu

La tercera crisis en el gobierno del Peje vino volando en forma de avión (y con el ofrecimiento de una rifa) y con él vino pegada  la  la quinta crisis, que en    voz y presencia de las mujeres puso en primer plano el tema de los  feminicidios que se han ido incrementando (no queda claro si por que ahora hay mayor violencia feminicida o porque ahora  el acceso a la información sobre el número de víctimas es más certero o es la suma de los dos),   y que nos destacan un cuadro tenebroso, donde lo grave e importante es la muerte de un ser vivo a manos de otro ser vivo, que no necesariamente es de su sexo opuesto, y que quita la vida de una mujer por el sólo  hecho de que es precisamente una mujer en un país lleno de machirrines y criminales que como el Borolas felipe cacalderon hijoeriata se muestran ante la opinión pública con una hipocresía rampante fingiendo ser  personas decentes, no violentos y ahora preocupados por lo que pasa a las mujeres, cuando en su gobierno no hizo nada al respecto. .

caldedrunk2

DESCUBRE AL IMPOSTOR…PARÁSITOS.

Y es aquí donde se asoman los oportunistas de siempre,  aparece la apestosa derecha mexicana que ahora se disfraza de feminista y  se cuelga de esta tragedia, con lo cual, paradógicamente,  no ayuda al objetivo legítimo de la protesta y por el contrario, en mi opinión, la demerita, y con ello, increíblemente, ayuda al peje, pues reafirma, sin así quererlo,  esa simplona afirmación del jefe del ejecutivo sobre el hecho de que esta protesta y las quejas de miles de mujeres son parte de una estrategia golpista (golpe blando le llaman), organizada precisamente desde la derecha, afirmación que a pesar de tener todos los visos de ser cierta, nunca debió haber sido expresada por López Obrador.

Mexico's President Andres Manuel Lopez Obrador attends a news conference at the National Palace in Mexico City

 

En fin, la derecha festina su pirrica victoria, resultado de   pegarse cual rémora a la protesta feminista, y tal cual como parásitos que siempre han sido, al vivir a expensas de otro,  lo debilitan y terminan por infectarlo, enfermarlo y eliminarlo; para después, sin ningún viso de vergüenza o cargo de conciencia,  migrar a otro «cuerpo» y destruirlo, con el único objetivo de continuar con sus privilegios, sin importar que para ello acabe con sus temporales huespedes.

parasitos mexicanos

Esperemos pues que la suerte acompañe al Peje, porque lo sucedido, es sólo una rebanadita del pastel y los madrazos de la derecha antinacionalista seguirán buscando tumbar a este gobierno legítimo, el cual   deberá resolver a su interior uno de los más graves problemas que padece,  el cual tiene que ver con su dificultad de comunicar sus logros.

De las crisis el peje se encarga y casi siempre logra salir bien librado.

ganso

#MéxicoDeLuto #NoOlvidar Ayotzinapa…»ABC»… Feminicidios…

15822133812475

551485_1572116379668930_1360321068817079583_n

 

Por: tenejapanboy

No. 189

ganso

El 24 de diciembre de 2019, después de una agotadora gira, el Ganso López Obrador, cansado de tanto trajín, decidió ya no ir a su casa a dormir y solicito se hicieran los preparativos para poder descansar en la recámara que tenía acondicionada en uno de los múltiples cuartos del Palacio Nacional.

palacio-nacional-cdmx-mexico-portada-shutterstock_615759578

La recámara era austera, pero confortable, no contaba más que con una cama, algunas cobijas que se veían acogedoras , dos buroes, unas lámparas, un sillón loveseat, un escritorio austero y un closet con ropa que podía usar en cualquier momento el sr. presidente y de donde sacó una túnica blanca y su gorro de dormir y unas sandalias que se  calzó al momento.

Obvio es que en esa recámara, había un espacioso baño con taza para, pues para lo que sirven las tazas de baño;  regadera y tina de marmol, donde se dice que alguna vez Juárez y una chica, ahora anónima, retozaron alegremente.

El Ganso estaba seguro de que dormiría a pierna suelta, sin interrupciones, que nada en este mundo lo despertaría y que, como es costumbre en él, se levantaría a las cuatro de la mañana (eran las once de la noche, al momento de iniciar este relato), para darse un regaderazo y estar listo para la reunión con el gabinete de seguridad y después echarse el mañanero…que diga la mañanera o tal vez ambas dos, uno no sabe los designios del cuerpo.

No había transcurrido mucho tiempo de que el Ganso dormía profundamente, cuando un ruido infernal de cadenas, que se arrastraban lastimosamente por las baldosas de Palacio Nacional, interrumpieron el descanso del Ganso, quien molesto, se levantó de la cama, se dirigió a la puerta con un mentar de madres coqueteando en su boca, que por el lugar donde estaba se negó a salir y que ahí se quedo en pausa, pues el Ganso había llegado a la puerta de la recámara.

El Ganso, abrió la puerta en seguida y asomándose a un lado y a otro, no vio, ni escuchó nada. Molesto, cerró dando un portazo y soltando por fin la mentada de madres, completándolo con un ¡éjenme Dormij! Ya casi llegaba a su confortable cama, cuando escucho que detrás de la puerta alguien llamaba y se dirigía a él con voz cascada y sin fuerza, diciendo:

-Lopitos, toc toc toc Lopitos, toc, toc,toc, Lopitos, toc, toc, toc, abre la puerta, es urgente que me comunique contigo.

Lopitos, que diga el Ganso, pensó de inmediato «Esos han de ser los del estado mayor presidencia  haciéndome una broma»…pero, al momento se acordó que él  había desaparecido al mentado EMP (bueno eso se difundió en la prensa). El caso es que el Ganso, con su túnica de dormir y con gorrito puntiagudo, corrió a la puerta y al abrirla, lo que se encontró por poco le provoca el segundo infarto de su vida. Frente a él, un espantajo de casi dos metro de altura, arrugado, con ojos de mariguano, vestido con un traje norteño todo deslavado y casi en jirones y calzando botas  tribaleras, estaba un expresidente venido a menos.

vicente-fox-expresidente-mexico-trump-650x250-1

El Ganso lanzó un alarido de espanto, que nadie le oyó pues en Palacio Nacional , extrañamente,  no había nadie,  estaban sólo él y el espectro con apariencia del Zorrillo, quien, con voz de ultratumba le dijo al Ganso «¡¡¡¡Soy el espíritu de navidades pasadas y vengo a hablarte sobre la venganza!!!!».

Después de la sorpresa y de recobrar aliento, el Ganso, interrogó al Zorrillo, para saber que hacía ahí. El Zorrillo le repitió  al Ganso «Yo represento las navidades pasadas y te voy a llevara a ver el pasado para que comprendas que la venganza no es tan mala como argumentas».

Terminando de decir lo anterior, al instante el Ganso y el Zorrillo fisica cuánticamente, se encontraron en una solitaria calle del Centro de la Ciudad de México, justo en el momento en que  unos militares bajaban  a Madero de un auto Protos  y a Pino Suárez de un viejo Packard y sin decir agua va, le vaciaban la carga de sendas pistolotas provocando en los entonces presidente y vicepresidente una muerte instantánea.

muerte_madero

El Ganso replicó al Zorrillo, que porque le enseñaba eso y el espectro cdisfrazado del expresidente panero le dijo:

Madero no fue Vengativo y así le fue. No aprendió de la lección de Juárez, quién  al usurpador Maximiliano no le perdonó la vida a pesar de las múltiples solicitudes de perdón que le hicieran mandatarios de todo el mundo; bueno, incluso el escritor Victor Hugo, abogó por el emperador, y Juárez, ni así dio su brazo a torcer.

Eso fue  lo último que el Ganso alcanzó a oír, despertó en su cama con una fuerte taquicardia y un incipiente dolor de cabeza y. Reflexionó lo pasado y supuso una pesadilla y se prometió no cenar de nuevo pozole con todo, no deseaba volver a espectros navideños con la imagen de expresidentes corruptos.

El ganso, no tardó mucho en recobrar el sueño, y ya cómodamente recostado y cobijado en su cama, de repente sintió que se le subió el muerto y por más que quería abrir los ojos, algo se lo impedía; y por más que se quería moverse, algo se lo impedía y por más que traba de no respirar, algo no le impedía dejar de respirar y por lo que de esta forma le llegaba el fétido aroma a Tonaya de no sabía donde.

De repente una voz aguardentosa lo llamó por su nombre.

-Oye Ganso, despierta, soy yo Jeli-Pillo Caldedrunk, yo soy el espíritu de las navidades recientes.

7174b190faf9034db2011b67f092f8e0

El Ganso, al oír esto, abrió los ojos como dos platos y vio a Jeli-pillo Caldedrunk encima de él en posición de misionero de los legionarios de cristo y sacando fuerzas de quién sabe donde, lo lanzó fuera de su cama.

Jeli-pillo, tosiendo y pedorreándose, se revolvió de risa en el piso y no paró hasta vomitar parte  del licor que, como siempre, había bebido en exceso. El Gansó, asqueado. se alejó de él y se encerró en el baño. Pero hasta ahí lo siguió Jeli-Pillo y tocando la puerta con insistencia, le dijo que saliera para enseñarle que la venganza no es mala.

El Ganso dudó, pero entendió que tal vez todo era una pesadilla, otra vez producto de los dos pozoles con todo, que se había comido en la cena, así que accedió al llamado espectro navideño que por alguna razón que no entendía se presentaba con la imagen de Jeli-Pillo  dejándose llevar por el beodo a donde este tenía la misión de hacerlo llegar.

El lugar al que el espíritu de las navidades recientes  le llevó, fue a una de las asambleas donde la pareja del borrachote y margarinflas buscaban cumplir con los requisitos para fundar un partido político. Jeli-Pillo, dirigiendose al Ganso le dijo.

-¿Vez a todas esta pobres personas Ganso?

méxico libre

El Ganso asintió.

-Pues son pobres -dijo Caldedrunk eructando- por que gente como yo, Ciego Fernandez, Bisonte Zorrillo, Carnalgas Salinas de Gortari -hic- Funesto Pedillo, Migay de la Madrid, Kike Peña, romeritos deschamps, javier lozasno, miguel ángel mancerda, cesar duarte, javidu,   -hic- y todos los políticos habidos y por haber -hic- nunca hemos  recibido nuestro merecido castigo; vivimos en la -hic- impunidad y del afortunado, para nosotros, -hic-  borrón y cuenta nueva, el cual nos sirve para que aspiremos a conseguir -hic- más y más privilegios -hic- y la gente viva cada día más y más pobre. Así que – Jeli-Pillo sacó una patona de Bacardí de quién sabe dónde y levantándola dijo- a nombre de todos los corruptos -hic- del país, brindoooooo -hic- por  tu lema de «Lo mio no es la venganza» y te reviro con un «Gracias por mi impunidad».

caldedrunk

 

El Ganso esta vez despertó en le suelo del baño, temblaba de frió y como pudo se paró dudando de su estado mental y maldiciendo lo que le pasaba, diciéndose para sus adentros:

-Pinche pozole estaba cargado y ni un méndigo sal de uvas hay en el botiquín, iré por uno, los de la guardia nacional deben tener o el médico de guardia me debe dar algo.

pozole

El Ganso salió a los obscuros pasillos de Palacio Nacional, preguntándose por qué no había luz, cuando a lo lejos vio una alta sombra que se movía con rapidez, como si no pisara el suelo. El Ganso con un grito le llamó y la sombra se detuvo, se volvió lentamente y el Ganso horrorizado vio que, bajo una túnica negra, estaba un esqueleto, que le sonreía como con burla,

El Ganso, intentó correr en sentido contrario al espectro, pero no pudo, la mano cadavérica  del esqueleto lo detenía por un hombro y el Ganso se dio por vencido y acepto su destino, se encomendó a San Alejo, cerró los ojos y aflojó el cuerpo.

Pasaron varios minutos y no sintió nada y agradeciendo a San Agapito, abrió lo ojos y descubrió a la huesuda de pie junto a él, con los brazos cruzados, impaciente, haciéndole señas que le siguiera. El Ganso obedeció.

Por alguna razón comprendió que ese era el espíritu navideño del futuro y tembló ante la posibilidad de conocer lo que vendría.

La huesos llevó al Ganso a un México no muy lejano en el tiempo, pocos años después de que el dejara la presidencia y después de que en su sexenio ningún expresidente pisara la cárcel. El lugar que visitaban era la sede del Congreso de la Unión en San Lázaro , el Ganso presenciaba con horror la ceremonia de toma de posesión de la presidencia, pues impotente veía que quien recibía la banda presidencial de un presidente morenista, era, ni más, ni menos, que el Gallo Claudio X ConSal-es.

requisitos-para-ser-presidente-papeles

El Ganso  no podía creer lo que sus ojos presenciaban. En el recinto de San Lázaro, entre los invitados especiales a la toma de posesión  y al frente de todos, se encontraban: Bisonte Zorrilla, Maldita Asegún, Jeli-Pillo Caldedrunk, Kike Peña, Carnalgas Salinas de Gortari, Funesto Pedillo, Charlie Romeritos Deschamps, Javier Lozasno, La Güera Delasco, Churchill Cadavez Másruin, Gustrago de Hoyos, Cargos Madrink, el Pastor Alemán, Sopes Dóriga, Ciro Comes Mierda, Marciana Comes del Caño, el Bronco, Mikel Diablo Yunkes, Azcarrata, Salinas Pliego,Silv-Ano Aureolas, belauzaran, graco ramirez, los Chuchos del pedorré, el niño verde, quadriculero, loretito, El Capulina Beltrones, El Chino Chong, Luiggi Videgaray, Raturo Montiel,  en fin, toda la plana mayor de la mafia del poder, la cual, impune, festejaba el regreso al poder en la persona de un empresario de los suyos.

El Ganso despertó bañado en sudor, con el rostro desencajado y un pulso de 170 rpm , presto, corrió al teléfono y le dijo al jefe de gabinete que convocara a un reunión extraordinaria del gabinete legal y ampliado y se extendiera la convocatoria a gobernadores afines a su gobierno, pues tenía una serie de instrucciones muy urgentes que dar…lo que sucedió después no lo sé, esperemos a oír que nos dice el ganso en su conferencia de prensa mañanera.

Continuará…

 

dtl1kcvv4aazlkw.jpg-large

 

@tenejapanboy

México de Luto

3380960123_04173dcc1e

 

 

080817B

En el Zócalo la pachanga…en Pino Suárez ¡los madrazos!…¿y los damnificados?

Ayer en la avenida Pino Suárez me tocó presenciar la bestialidad de un grupo de granaderos y la insensatez de un grupo de civiles. El día de ayer 8 de octubre, me apersoné  en lo que decían era una de las salidas del concierto «Estamos Unidos Mexicanos», mismo sitio por donde muchas personas pretendían entrar al concierto, y donde ya no dejaban pasar a nadie, pues una barrera de granaderos, acompañados, en los flancos, por policías de seguridad pública, impedían el paso a la gente, la cual, molesta, no entendía razones y cono desquite, empezó a ofender a los policías para llamar su atención, diciéndoles que los dejaran pasar pues todavía había lugar en el Zócalo, sitio donde se celebraba un concierto supuestamente en apoyo del sismo del 19 de septiembre del presente año . Los policías hacían caso omiso a los reclamos y en un momento dado la tensión llegó a tal nivel que la policía, sobre todo los granaderos, realizaron una carga en contra de la gente, sin importar que había niños, ancianos, mujeres y que en general eran familias completas que estaban afuera esperando que se les diera oportunidad de entrar al mentado concierto. La corretiza sobre la gente fue a la altura del Museo de la Ciudad de México y hubo personas que se cayeron, gente que fue golpeada por los granaderos con escudos y con macanas y muchos, muchos espantados.

IMG_20171008_192616

Después de la corretiza, hubo una tensa calma, pero la gente seguía reclamando, hasta que en un momento dado ( y aquí soy puntual en que la policía fue irresponsable, pues su actuación pudo haber provocado una desgracia, y todo por no tener las mínimas nociones de manejo de masas), detrás del grupo de granaderos, por dónde era la salida del Zócalo, como habíamos mencionado lineas arriba, salieron unos jóvenes corriendo velozmente y detrás de ellos venían un grupo de granaderos; ya ambos chamacos, de entre 17 y 20 años, habían logrado sacar gran ventaja, cuando por desgracia, para uno de los jóvenes, este piso mal y se lastimó un pie y cayó, lo cual fue aprovechado por los granaderos que inmediatamente llegaron y sin miramiento, al verlo entregado y en el piso, porque se había lesionado, lo empezaron a golpear a puño cerrado y con las rodilleras, y a presionar el cuerpo del detenido contra el suelo, haciéndole manita de puerco en un brazo, lo cual a la gente le molestó, e indignada les empezó a reclamar para que lo dejaran, que no fueran abusivos, ( eran cuatro agentes de la ley), que eran unos malditos, etcétera; lo que se estila en ese momento.
IMG_20171008_192351
Ante el griterío, de repente, uno los policías se puso de pie y empezó a vociferar que lo habían agarrado porque era un ratero, esta declaración de inmediato provocó una reacción encontrada entre la gente, algunos siguieron reclamando el abuso policíaco y otros a gritar que lo siguieran golpeando. En un momento dado, la gente rodeó a los policías con el joven en el suelo y mientras algunos gritaban que dejaran al joven, que ya se había rendido, otros ( los menos), empezaron a gritar que si era rata se lo madrearan. En esos dimes y diretes estaban, cuando algunas personas dentro del grupo que rodeaba a los policías y al chavo, empezaron a patear al joven. Lo grave del asunto, es de que por el dicho de un policía que, sin mas ni mas, al gritar que el joven era un ratero, se convirtió en Ministerio Público, juez y verdugo (olvidando toda presunción de inocencia), y con ello transformó lo que podría haber sido un arresto simple, por la razón que fuera, en un intento de linchamiento; lo cual no llegó a suceder gracias a los mismos ciudadanos que detuvieron la golpiza que estaba recibiendo el detenido, el cual, finalmente, fue remitido. Todo esto a unos metros del Zócalo donde cantaba el cachetón Pepe aguilar; y en un operativo encabezado por el jefe de la policía hiram almeida.
En conclusión, entre otras muchas cosas, observamos que los policías de la Ciudad de México no saben manejar este tipo de situaciones, donde se involucran gran número de personas, pues, irresponsablemente, sin tener el derecho, ni estar dentro de sus funciones, acusan a personas de delitos que tal vez no existen y todo con tal de validar y justificar su actuación.
El gobierno de la Ciudad de México debería tomar cartas en el asunto para evitar una desgracia mayor y capacitar a sus elementos en el manejo de multitudes y sobre en este tipo de eventos, donde hay familias enteras y hay niños, pues se ve claramente que no saben controlar sus estados de ánimo ante la inconformidad de la población
#EstamosHundidosMexicanos

 

IMG_20171008_201344

@tenejapanboy

#EstamosHundidosMexicanos

No olvidemos

México de Luto

luto

Por: Tenejapanboy

Introducción

Antes que nada quiero aplaudir a la gente que hoy domingo, abandonó la calidez de su cama, no desayuno como acostumbra por la prisa para llegar al ángel, dejó de ir a su partido de fútbol, se quitó un día de descanso de su agotadora semana, no visitó a los parientes, no vio una película, o simplemente no echó la hueva y  donó su domingo a una protesta ciudadana y bajo un inclemente sol dominguero, fue al Zócalo a protestar contra los GASOLINAZOS.

220117-gasolinazo

Desde hace mucho tiempo, he venido diciendo, contra la opinión general, que las marchas de protesta ya no incomodan a la oligarquía mexicana y que tras una campaña de desprestigio manejada en la televisión, la radio y medios impresos, más bien provocan el efecto contrario a lo que se busca, es decir, una reacción negativa contra la protesta y un me vale madres contra el objeto de la protesta.

220117c

El día de hoy, 22 de enero de 2017, asistí a la «megamarcha vs el gasolinazo». La convocatoria era a las 10 am, en el ängel de la Independencia, pero por andar viendo libros en el tianguis cercano a mi casa, se me hizo tarde y, como ya en otras ocasiones me ha pasado algo similar, lo que busco incorporarme a la marcha en la Avenida Reforma, a la altura del monumento a la Revolución.

220117d

¡Y! ¿Dónde quedó la marcha?

Y así busqué hacerlo y cuál fue mi sorpresa que la marcha ya había pasado, desde ese momento ya me esperaba algo no muy bueno, pues generalmente cuando las marchas son multitudinarias tardan en desplazarse sobre Reforma y ya de perdis uno alcanza a la retaguardia. Pero hoy no fue el caso y me lancé sobre Paseo de la Reforma y a losmanifestantes les di alcance en el Zócalo; y la triste realidad fue encontrar a un reducido grupo de entusiastas ciudadanos, combatiendo a unos incompetentes polis que a toda costa buscaban mantener las cercas que rodeaban al Zócalo en su lugar, e impedir que los manifestantes expresaran su descontento en la plaza mayor de esta maltratada nación.

Las vallas de mancera…¡Váyanse a la chingada!

Ya una vez en el Zócalo, después de mandar a chiflar a su mauser a vallas y a los policías, la poca gente que permaneció en el Zócalo (una parte del contingente se dirigió a la cámara de diputados), grito consignas, donde lo más destacado fue el no pago de impuestos, no al pago de verificaciones, no a las provocaciones, mentadas de madre a peña y a mancera por igual, la descalificación total a los partidos políticos en general, sin excepción y una solicitud de hacer algo que realmente provoque que presidente, diputados y senadores entiendan que la gente está molesta y no va a dejar de protestar.

220117b2

Es digno de apuntar, que a esta marcha no contó con la presencia de los siempre infaltables y  «destacados» lideres de opinión y políticos «famosos» que generalmente encabezan estos mítines y aprovechan para lucirse tomando el micro.

220117g

Superstars

Tal vez el hecho de que no fueran los «superstars» fue una de las causas de que esta marcha no fuera multitudinaria y que ademas fuera un tanto desorganizada; lo cual por otra parte permitió que ciudadanos comunes tomaran la palabra y expresaran su sentir al pie del asta bandera, y que, fueran los pocos asistentes que con aplausos y / o abucheos aprobaran o desaprobaran los dichos del ciudadano en turno.

220117h

Conclusión

Para concluir, mis sentimientos en esta marcha fueron encontrados, por una parte una enorme decepción por la poca asistencia, tantas veces hemos criticado la apatía y  el desinterés de la gente por la movilización social y tal parece que,  como dije en un artículo anterior, el gobierno ya nos tomó la medida y de tanto marchar y marchar, ya la apatía nos llegó a muchos y las marchas son cada vez más exiguas.

220117-bandera

Vox Populi

Pero por otro lado me sentí muy a gusto con gente tan combativa, apartidista, con discurso propios, no con ese tonito muy de políticos profesionales y sobre todo que cuando se daba el caso, el pueblo que escuchaba, si estaba de acuerdo con lo dicho por el orador aplaudía y vitoreaba o, si se daba el caso contrario y desaprobaba los dichos del orador en turno,  gritaba su inconformidad, lo callaba y bajaba del improvisado podio ( la cubierta de la maquina que iza la bandera) al infortunado exponente.

220117-orador

Colofón

Hoy, aunque escasa,  la participación de los ciudadanos que marcharon al Zócalo para manifestar su repudio al gasolinazo, fue  valiosa, porque se dio en un contexto de mínimo protagonismo individual y salió a relucir la vox populi.

En cuanto a la asistencia, decepcionante, me imagino a peña nieto miándose de la risa. Y es que es triste ver que si no nos convocan personajes famosos o partidos políticos, o es un evento para divertirse, la gente no asiste a este tipo de convocatorias en la cantidad que se supone el tema de la protesta nos incumbe y nos afecta  a la vida de todos los ciudadanos de este país. y la pregunta es ¿Así vamos a derrocar al gobierno federal? ¿Así los vamos a poner a temblar al sistema?

220117-tm

Había más gente en el Templo Mayor (jajajaja no es cierto).

 

Recuerden, lo único que al gobierno le duele es que no cumplas con tus obligaciones fiscales, tributarias y pago de servicios…el día que hagamos todos una Huelga de Pagos y no paguemos: predial, agua, luz, verificaciones, impuestos, casetas,etcétera,como forma de protesta, ese día, ese día el gobierno nos hará caso, por el contrario mientras seamos puntales pagadores, al gobierno le importará un cacahuate las marchas y plantones, a pesar de que al final canten el himno nacional. Las marchas y plantones solo valen si son acompañadas por algo más, no sólo quejarnos.

Para terminar, voy a dejar esta foto por aquí y me retiraré despacito, despacito.

22017-chapo

(foto tomada previa autorización de la persona)

No Olvidemos Ayotzinapa

43

220117-43

@tenejapanboy

No olviden dejar su opinión, allá abajito. Se acepta de todo. Gracias.

Fotos: Si tienen mi nombre , yo las tomé. Si no lo tienen, las tome de otro lado procurando siempre que es posible dar el crédito correspondiente.

 

Por: Tenejapanboy 

Ya después de que las protestas por el GASOLINAZO se volvieron algo cotidiano y  que el tránsito sigue siendo intenso, que se siguen quemando billones de pesos en combustible, que las horas nalga trás el volante de un automotor de combustión interna valen la pena el aumento de precio, que los seudosaqueos terminaron, y ya que peña dio su mensaje lacrimoso…es bueno darle una analizada al fenómeno mediático de principios del año 2017, el GASOLINAZO.

gasolinazo-protestas-mexico

Al Tiempo

En primera, deberíamos ver como el gobierno nos tiene tomada la medida. Lo que parecía un tsunami de protestas, que incluían toma de gasolinerías, marchas, bloqueos, mítines partidarios, llamados a no usar el automóvil y llamados a una «revolución pacífica»; Lo que se avizoraba como  un levantamiento de masas incontenible, una «primavera alta en octanaje» se estabilizó en un punto y no ha roto el «pacto social», del que tanto presume el gobierno. Ahora esas protestas son  un mar que se ha mantenido con oleaje más o menos agitado, con fuertes vientos, con  rayos y estruendos,  y que  de repente tiene olas de más de seis metros, pero que según los «expertos» en sus reportes «climatológicos» pronostican un  mar picado, lo que «meteorológicamente»no promete cosas buenas.

caminar-2

A Ella Le Gusta La Gasolina

Es claro que el GASOLINAZO logró lo que ningún partido político, estrella de telenovelas, cantautor, futbolista o líder carismático, o delincuente ha logrado; unificar a los diferentes grupos sociales (económicos, sociales, territoriales, etcétera), en una causa de común, catalizando la indignación y el hastió popular. Esto, a pesar de la intromisión de  la televisión, que como siempre ha implementado una campaña negra contra la protesta social ( difundiendo y estigmatizando las movilizaciones  contra el GASOLINAZO), montándose en un  saqueo fabricado por el gobierno; y contra el pronóstico del gobierno quien apuesta al agotamiento y al olvido por el paso del tiempo y por el regreso a las obligaciones cotidianas; aún con ello, y a pesar de ello, las protestas siguen y ya  no sólo por el aumento de la gasolina, sino por un sin fin de agravios acumulados, que encontraron en las protestas contra el GASOLINAZO, una válvula de escape.

img-20170106-wa0073-c-1-702x468

Lo grave de estos actos de protesta, es el saldo trágico de esta movilización:  personas muertas, lesionadas, arrestadas y el joven estudiante de la BUAP que a estas horas sigue en estado crítico de salud. A lo que se le suma las agresiones a ciudadanos y a periodistas , uno de ellos amenazado por publicar un análisis sobre el hashtag #saqueaunwalmart .

gasolinazo-buap

Estudiante de la BUAP (universidad poblana) arrollado durante las protestas contra el gasolinazo.

amenazas-por-saqueos

No Le Saque…a Rio Revuelto…

En el marco de las protestas contra el GASOLINAZO, los grupos en el poder implementaron  una de las estrategias que al gobierno mexicano le ha dado mucho éxito a lo largo de la historia, el cuál consiste en desprestigiar los movimientos sociales y a la  protesta social, implementando una serie de actos vandálicos que mañosamente se asocian  a las protestas, para manchar los legítimos actos de protesta de la ciudadanía. Ya sea que se acuse que dentro del movimiento hay grupos ajenos infiltrados (nacionales o extranjeros), o que se diga que el motivo de las protestas es generar un estado de confusión donde los delincuentes aprovechan para obtener beneficios ilícitos. El caso es asociar la violencia sin sentido  a las manifestaciones cívicas de ciudadanos que protestan de manera pacífica y justificada. Con lo anterior, no quiero decir que no haya saqueos expontaneos, pero en el caso de los gasolinazos 2017, no creo que se hayan dado.

71a

Y es que, la forma en que se dieron los saqueos, la andanada de mensajes en redes sociales invitando o promoviendo el saqueo y la  información sobre el pagó a gente por participar en los saqueos; a lo que se suman los videos donde se ven camiones con gente en su interior llegando a las cercanías de centros comerciales previos al saqueo, permiten asegurar que el saqueo organizado de «centro comerciales» fueron ejecutados por ordenes del o de gente relacionada por el gobierno, situación que históricamente no siempre fue así.

Un Poco de Historia

Las revueltas populares son asunto cotidiano en la historia de México y el mundo, y no siempre han sido promovidas por el gobierno como se hace actualmente, aquí referiremos una protesta muy significativa, un tanto olvidada, y netamente popular, revuelta,  que aconteció en el siglo XVII y que tuvo como escenario la muy noble y siempre leal Ciudad de México.

el-parian

¡¡¡¡¡AGUAS!!!!*

Los desastres naturales no son nada nuevo en lo que actualmente llamamos México. En el año de 1629, la Ciudad de México sufrió una de sus peores inundaciones de su historia, misma que duró largos cinco años, tiempo en el cual  causó enorme perjuicio a la infraestructura de la ciudad, y por extensión, a la comodidad y salud de sus habitantes.

leon

«Cabeza de León» esquina Motolinia y Madero marca del nivel que alcanzó el agua en la inundación de 1629

En cada inundación, la ciudad sufría graves daños de enorme cuantía, tantas eran las calamidades y tan frecuentes, que se pensó en mudarla a otro lugar donde no se  corriera el riesgo de más inundaciones. Esta idea se desechó por la enorme inversión que la corona española había hecho en este espacio territorial. Se dice que en la inundación de 1929, murieron  30 mil indígenas y muchas familias españolas emigraron a Puebla, dejando una Ciudad de México fantasmal. Las  protestas y la inconformidad de la gente no se hicieron esperar y se manifestó por las carencias, pero no pasaron a mayores, pues la emergencia fue mayor y la gente se dedico más a resolver su problemática que en pensar en protestas.

Ya nos cayó el Xhahuistle

Fue en  el año de 1691, cuando los hechos fueron diferentes; en ese año se dio  una nueva y desastrosa inundación, la cuál trajo  enfermedades e insoportables condiciones  de salubridad, hambre y  transporte (la mayoría de las personas debían viajar en canoa, trajinera, o a pie, llegando en ocasiones a empaparse arriba de la cintura para poder moverse por  la ciudad),  a los que se sumó el desabasto de granos  – desabasto causado en parte  por daños en las cosechas de trigo y maíz en Puebla y Tlaxcala- situación que fue definitiva y que  justifico la molestia popular que estalló el 8 de junio de 1692.

ano_curiel_06

Centro Histórico Ciudad de México 1952 foto Juan Guzmán (imagen sólo como referencia ilustrativa)

1692 El Maizazo

En 1692, un año después de la inundaciones de 1691, la escasez de alimentos y las condiciones generales de vida, provocaron que el 8 de junio de ese año, el pueblo de la Nueva España, se levantara en protesta contra la autoridad virreinal y comenzara lo que ahora históricamente se conoce como «El Motin Del Hambre» o «Motin del Maiz» que dio inicio por la negativa de vender maíz a un grupo de indias con el pretexto de que la alhondiga estaba vacía, lo cuál era cierto, pues todo el maíz lo tenían escondido los ricos comerciantes españoles, con la finalidad de provocar una escasez y subir el precio, algo así como el Maizazo.

El Motín del Hambre

Fue en ese 8 de junio, dia de los festejos de Corpus, que el pueblo de la Ciudad de México harto de las miserias, y con un hambre que parecía de ateo, pues ya no creía en nada, ni nadie; se amotinó prendiendo fuego y destruyendo el ala sur del Palacio Virreinal (hoy Palacio Nacional), lugar donde se asentaban las habitaciones del Virrey Gaspar de la Cerda Sandoval Silva y Mendoza, conde de Galve y su familia (en la imagen inferior se aprecian los daños a palacio nacional en su parte sur). También se causaron daños a las Casas del Cabildo (el ayuntamiento, hoy oficinas del gobierno de la Ciudad de México) y al archivo virreinal (que fue salvado de la quemazón por don Carlos de Singuenza y Góngora), a El Parian, mercado que se encontraba en la Plaza Mayor (aún no se le conocía como Plaza de la Constitución -llamada así en honor de la de Cádiz en 1813-, ni mucho menos como el  Zócalo*2) el cual fue saqueado y quemado por la chusma enfurecida (ahora les dirían vándalos ).

pariancristobal-de-villalpando-1695

El Parian 1695 pintura de Cristóbal de Villalpando

El Parian

El Parian (antes conocido como «el Altillo o mercado de ultramarinos»), que en filipino significa mercado, era un recinto comercial donde se comercializaba infinidad de mercancías, muchas de las cuales provenían de las filipinas a través de la Nao de China ( o el Galeon de Manila como también se le conocía). El mercado de El Parian, era un centro comercial donde se expendía mercancías de lujo traídas del lejano oriente; la llegada de nuevas mercancías provenientes de Asia era un acontecimiento social en la capital de la Nueva España, pues aunque las mercancías como arcones, biombos, cofres, joyería de concha nacar, plata y marfil,  era accesibles sólo a un pequeño grupo de privilegiados (nada extraño en estas tierras aún en la actualidad), generaban expectación entre la prole , la cual acudía a pasearse por El Parian para admirar lo que nunca podrían tener.

virgen-de-guadalupe-con-ojos-razgados-nao

Imagen religiosa manufacturada en marfil y traida por el Galeón de Manila

En este mismo espacio de la Plaza Mayor,  también se podía comprar  los avíos de trabajo de campo, cerrojos, armas, balas, detonantes, zapatos, campanas, relojes, artículos religiosos, etcétera, pues El Parian compartía la Plaza Mayor, con otros dos mercados: uno, el Mercado de Bastimientos o Puestos de Indios, y dos, el Baratillo de la Plaza Mayor, donde se vendían artesanias de todo tipo .

El Pulcazo

Despues de la revuelta, el castigo a los amotinados, en su mayoría indios, aunque  no faltaron mulatos, españoles pobres y mestizos que fueron tomados presos, fue cruel y excesivo, varios arcabuceados, o sea pasados por las armas, otros colgados, unos más latigueados, muchos condenados a trabajos forzosos y en general todos metidos a las mazmorras.

Otra  de las consecuencias de este primer motín que acabó con El Parian, fue la prohibición de la venta de pulque, pues para las autoridades, si la revuelta tuvo tal dimensión y causó tanto daño, fue porque los indios de Tlatelolco, estaban bien pedos. Esta prohibición se dio a pesar de que la corona perdería muy buena cantidad de recursos provenientes de los impuestos al Pulque. En este caso fue un Pulcazo, pero al  revés.

Motín de la Acordada

Años después, este mismo sitio, fue protagonista de otro Motín, este es el de la Acordada (cárcel que se encontraba frente a la Alameda) que se generó a partir de un fraude electoral – ¿apocooooo?, ¿no lo creo?- supuestamente cometido contra Vicente Guerrero (el supuesto triunfo de Guerrero fue apoyado decididamente por Antonio López de Santa Anna, quien curiosamente, en 1843, ordenó la demolición de El Parian) y que entre las muchas  consecuencias que tuvo, fue  la quema, saqueo  y destrucción del Parian. Lo que obligó a los ricos comerciantes a trasladarse a la hoy nombrada calle de Madero ( antes conocida como San Francisco, Plateros y Profesa) .

Ahí sólo dos botones de muestra, de lo que pasa cuando el pueblo se indigna, una vez  desatada la revuelta no hay algo que la contenga y que en ocasiones, sólo así las autoridades entienden. Por desgracia, en la actualidad esta forma de protesta, nada legítima, aunque en ocasiones justificable, se ha adulterado y transformado en una estrategia de desprestigio y justificación de represión y cárcel para  activistas sociales que nunca han actuado ni participado en este tipo de actos.

¡No al Gasolinazo! ¡No a los Saqueos! ¡No Al Fracking! ¡No al Reggeton!

no-al-gasolinazo

@tenejapanboy

  • la expresión ¡Aguas! se debe no a las inundaciones propiamente, sino que en la época virreinal en la Ciudad de México, al carecer de un sistema de drenaje para las aguas negras, los residuos hídricos producidos por el organismo humano, es decir los miados, se lanzaban a la calle previa advertencia a los transeúntes con la expresión ¡AGUAS!
  • *2 también se le llegó a nombrar: Plaza de Armas, Plaza Principal, Plaza Mayor, Plaza del Palacio, y en parte conformó lo que popularmente se le conoció como la «Isla de Los Perros»

No Olvidemos México de Luto

bandera-negra-en-el-iztlaccihuatl

Bandera Negra en la cima del Iztaccihual foto Rodrigo Suárez.

Por Tenejapanboy

calavera-2016-d

La muerte  se ha em-Peña-do
a que antes de que se termine el año
a la clase política
va a hacerle mucho daño
joder20a20mc3a9xico
Para salir bien del aprieto
empezó por llevarse a peña nieto.
_o_
Del copete lo tomo
antes que pensara en como  joder
enfriándolo en el acto de cojer….
…millones de pesos del erario
que peña asumía como su salario.
_o_
En el infierno peña ni cuenta se ha dado
que muerto ha quedado
pues se ve igual que cuando estaba  vivito
todo pálido  y  jodidito.
_o_
Ahora preside un cenicero
llamado Mexicanos Primero
y a diario se levanta de un frío neceser
pensando como a los muertos joder.
_o_
Obvio, los muertos se carcajean
de tan polvoriento ser
pues sigue igual que cuando vivo
sin, de ninguna manera,
poder ejercer  el poder .
doble-cara
Una alma gris llora en el campo santo
tiene nombre de bebida mexicana
y  murió haciendo precampaña.
_o_
La muerte se la llevó
mientras su esposo manejaba
chocaron contra un pollo amoral
atravesado en la carretera preelectoral.
_o_
Ahora margarita y su marido  felices están en el más allá
su esposo conservado en alcohol dentro de una botella
y la calderona como PAN de muerto duro y sin sabor
esperando turno en el cremador.
(ah, el pollo amoral también electoralmente se murió)
miguelito
Hace poco al averno llegó un muertito
con capacidad intelectual tan pequeña
que lo suponían gemelo de enrique peña.
_o_
Se llamaba miguelito el muy sangrón
e igual que el chamoy
se presentaba como un «angelito cachetón».
Pero al día de hoy
todos sabemos que era un diablillo
 especialista en  la traición.
_o_
Se decía político de izquierda
aunque  todos sabemos que a él
le gustaba la derecha.
_o_
Murió como una cucaracha
inaugurando, de la mafia inmobiliaria, edificios
pues en la mollera le cayeron  varios pisos.
_o_
Tuvo así, mancerita
una muerte
como la de margarita.
_o_
Ahora en el infierno de los traidores
junto a huerta, guajardo, calles y la malinche
mancerita habita, despreciado como una chinche.
cnfwpeouiaam2bl
Ochoa era un burócrata nivel cero,
de los grandotes
de esos que todos conocemos como serotes
(caca grande)
_o_
De la CFE pasó al PRI Nacional
pues es una partido político
con vocación anal.
_o_
La muerte viéndolo contento
una noche se lo llevó
sin miramiento.
_o_
Aventólo al drenaje
donde ochoa serote hizo un gran coraje
pues en las aguas negras nadaba
entre todo lo que él representaba.
12107145_984701108248607_3736704690149073416_n
Al Bronco la parca se lo llevó
cuando montaba un caballo
sorprendido  preguntó
¡Y  Por qué Yo ?
_o_
Rápido  respondió la muerte
ya tuvimos un botudo demente
que creía que México era su rancho
y en el gobierno no pudo dar el ancho
_o_
No repetiremos el mismo error
es mejor que a ti bronco
te metamos al congelador.
fosa-desaparecidos
El ex gobernador
a la PGR se les escapó
pero la muerte más chingona
al exgober  atrapó.
_o_
Ahora muy arrepentida
se encuentra la parca
pues en el más allá
el exgobernador puso su marca.
_o_
Empezaron a desaparecer
y morirse los muertos
y el infierno se empezó a endeudar
cosas por las que a la muerte, no se le debe culpar.
crop_calavera_peje_6875_focus_0_0_628_524
Al peje la muerte
lo agarró de repente
iba contento muy triunfal
encabezando el juego electoral.
_o_
Pero la muerte por fregar
lo agarró en la segunda base
y le dijo «a la tercera no vas a llegar».
_o_
El peje reclamó que Morena fuera a enviudar
y la parca le dijo
no te preocupes
no faltará  quien la quiera consolar.
_o_
Ahora en el panteón el peje
juega beisbol electoral
dando batazos a diestra y siniestra
peleando por la silla presidencial.
2206339405_28659fd3cd
La calaverita de azúcar
en el 2016 ha muerto
no murió de diabetes
ni tampoco en un sismo
murió de neoliberalismo
 bandera-gaviota2
Ya con esta me despido
vuela vuela gaviotita
y párate en aquel nopal
Y dile a los todos  mexicanos
que este año ya comieron
pero para el otro, ni pa un tamal
les va a alcanzar.
@tenejapanboy

Adenda 01 noviembre 2016

silvano-el-michoacano

 

 

Por @tenejapanboy

roger-waters-en-el-zocalo

¡Que importan los empujones y las horas de espera de pie! ¡Que importa que Algie, el cerdo no haya querido volar! ¡ Que importa que haya llovido apenas hubiera empezado el concierto! ¡ Que importa la falta de baños y centros de rehidratación si habían  chelas, paletas, tostadas, tabaco y mota!  ¡Que importa que al final el Zócalo pareciera un simil del antiguo bordo de Xochiaca!  ¡Que importa, si a la salida teníamos que  caminar hasta el metro San Antonio Abad o hasta el metro Bellas Artes o pelearse por un taxi  vacío o un Uber! o ¡de plano regresarse a pata! Nada importó el sábado 1 de octubre Roger Waters dio ( a mi limitada opinión en materias de conciertos), uno de los  mejores conciertos de la historia de México, de la capirucha y en particular del Zócalo de la Ciudad de México .Y yo tuve la suerte de ser uno de los 200 mil asistentes a ese superespectáculo.

roger-waters-algie-el-cerdo

Algie decorado por Triana Perera y Reez Ruiz

Si No Empuja No Pasa…  El Cerdito

LLegamos (Mis cuais y yo), al Zócalo ( ese rectángulo que mide así al tanteo 46 800 m² 195 m x 240 m), a las 17:30 horas. Algunos impacientes llegaron a las inmediaciones de la Plaza de la Constitución ( la de Cadiz de 1812- 1813),  la noche anterior, en un afán de casi olerle las patas al Roger Waters. Nosotros llegamos ya tardecito, bien comiditos y bebiditos (lo que eso signifique), y al notar el megadesmadre en la entrada de 20 de noviembre sin más nos encomendámos a San John Lennon y nos lanzamos como cavernícolas contra esa especie de  «mamut » informe que conformaban los cuerpos de decenas de fans y granazombies, arremolinados en una de  las «entradas» a la plaza, y  una vez decididos, A tratar de meternos como fuera, entre empujones, pujidos, codazos,  jaloneos y mentadas de madre, para  después de mucho batallar,  de repente aparecernos, ni sabiendo como, en el bendito Zócalo ya atiborrado de gente (de todo desde señoras con carreolas, hasta veteranos de la revolución jajajajaja). Recuperar el aliento, primero y acomodarse la ropa, después, todo en uno, inmediatamente  revisar que no te dieron baje con el cel, y los pocos pesos que llevas y a empezar a saltar por encima de los cansados que reposaban en el suelo sus «agotados» cuerpos (en su mayoría  jóvenes que a pesar de sus escasos años ya las reumas no les dejan estar de pie) y en fin, buscar un lugarcito donde uno calcula  es un buen  sitio para observar el imponente escenario y abarcar de un vistazo la, en este momento  todavía negra pantalla de 90 metros de longitud, por 30 metros de alto, y ademas, calcular dónde se escucharían mejor las 200 bocinas que con efecto surround, reproducirían los alardes musicales de ¡Roger Waters y Amigos que Le Acompañan!

Las Nubes

roger-water-nubes

Desde la llegada al Zócalo, las nubes dieron su show, ellas fueron el perfecto preludio para el espectáculo que Tlaloc nos tenía preparado para en el momento preciso en que empezó el concierto del Roger Waters, se soltaran los tlaloques a lanzarnos cántaros de  lluvia . Pero, para eso faltaban dos horas aún y no quedaba otra que admirar el paisaje natural y arquitectónico de la plaza  y  tratar de adivinar que traería de nuevo este concierto. Yo  ya tenia la experiencia del concierto de Paul McCartney, en este mismo sitio, y la pregunta era ¿ lo superaría este? Tal vez, al menos por el tamaño del escenario, la pantalla y por el número de bocinas,  ya ganaba puntos sobre otros conciertos.

El Inicio

roger-waters-bocinas

a las 19:30 sin previo aviso, de repente se apagaron las luces en el Zócalo y en la pantalla del escenario, empezó a proyectarse una imagen que poco a poco se fue definiendo como una toma del piso lunar en movimiento…la expectativa crecía a cada momento  y tuvieron que pasar 30 minutos exactos para que estallara el jubilo al oirse los primeros acordes de “Speak to me”  “Breathe” y “Set the Controls for the Heart of the Sun”, aqui el gritadero y el brincoteo no tuvo límite, logrando por momentos que la plancha del Zócalo temblara ¡Como en un sismo de 5 grados richter! mínimo, y le siguieron canciones como “One of these Days”, “Time” “Breathe» “The Great Gig in the Sky” (con el impresionante juego vocal de las coristas que acompañaron a Waters),

roger-waters-coro2

“Money”  “Us and Them” “Fearless” en este punto , con la canción  “You’ll Never Walk Alone” Waters rindió un pequeño homenaje de solidaridad al pueblo Palestino, proyectando en la pantalla una foto con decenas de personas  ondeando banderas de esa nación. El concierto siguió con  “Shine on You Crazy Diamond»“Welcome to the Machine” y “Have a Cigar”. ¡El sonido era  poca madre, impecable, fuerte nítido, sin distorsiones o fallas, insuperable; la guitarra, la batería, el bajo,  el sax, los teclados (¿con el hijo de Waters tocando?) etcétera, todos los instrumentos sonaban de maravilla!

Wish You Were Here-Animals

roger-waters-trump

Con la canción que da título a este párrafo la comunión entre el cantante y su público llegó al punto del orgasmo, miles corearon el tema emblemático con el que el grupo Pink floyd homenajeaba a uno de sus integrantes originales, Syd Barrett. Al terminar «Wish You Were Here», el Zócalo vio emerger frente a Catedral, una enorme fábrica con todo y humeantes chimeneas , este fue el escenario para que escucháramos una selección de canciones del disco «Animals» lo que permitió disfrutar en la enorme pantalla de  un collagge de imágenes donde se denigraba la imagen de Donald Trump.

cr_1008425_trump_mexico_acepta_pagar_por_el_muro_pero_con_estas_condiciones

La Pared-Renuncia Ya

Irónicamente después de la denostación contra Trump; Waters nos deleitó con canciones de su obra maestra «The Wall» “The Happiest Days of Our Lives” y “Another Brick in the Wall» (con el coro de niños de las asociaciones civiles Barrio Activo A.C y Marabunta, todos enfundados con una camiseta negra que llevaba escrito «Derriba el Muro»), “Mother” (aquí apareció en pantalla el famoso «Renuncia Ya» y las mentadas de madre y gritos de asesino contra peña se incrementaron)  y “Run Like Hell” pocas rolas de ese disco para que no nos engolosinaramos y retomado el «Dark Side of the Moon» continuó con “Brain Damage” (¿con la risa de Syd?) y “Eclipse”…

roger-waters-renuncia-ya

¡Viva México Cabrones!

 

El Renuncia Ya, había pasado hace rato, pero faltaba la cereza del pastel, ya eran casi dos horas y media de concierto y el tiempo había pasado volando, la adrenalina al tope y ni asomo de cansancio después de cinco horas de estar de pie y así  llegó el momento esperado por muchos, la lectura de Roger Waters (1) dirigida al gerente de México kike peña nieto, solicitándole palabras más, palabras menos, que se ponga las pilas y detenga la ola de desapariciones; que no sólo proteja a la bola de webones de sus amigos, y que escuche las demandas de su pueblo y rematando con la canción  “Comfortably Numb” y un ¡¡¡¡¡Viva México Cabrones!!!!

Dos De Octubre ¿No Se Olvida?

roger-waters-2-de-octubre-2016d

 

Al otro día después de la cruda….emocional del día anterior, me presenté de nuevo en el Zócalo capitalino. Acompañé a un reducido grupo de gente que se apersonó en la plancha del Zócalo, para recordar la matanza del 2 de octubre en Tlatelolco. Y no no voy a mentir, fue poca gente, triste espectáculo de un zócalo a medio tanque. No sé a qué se debió la poca asistencia a este evento conmemorativo, ¡fue que la fecha cayó en domingo? ¿que hacía mucho sol? ¿Los que un día antes gritaban en ese mismo lugar gritaban ¡Asesino! ¡Puto! Fuera Peña! estaban muy cansados por el desgaste del día anterior? o ¿había un buen partido de panbol en la TV? o ¿El final de una exitosa telenoverla? o  ¿la chamba de toda la semana los dejó tan agotados que ir a la conmemoración del 2 de octubre no merecía un fin de semana de descanso marchando y cansándose más? o lo que es lo peor ¡Se les olvidó!

roger-waters-2-de-octubre-2016

No sé, tal vez  vivimos una época tan violenta que la violencia del pasado se nos está haciendo menor, lejana, lánguida y/o estamos cayendo en cuenta que las marchas, los plantones y demás formas de protestas les quedan guangas a los que detentan el poder y poco o nada cambia marchemos o no marchemos. No sé , pasé de la enorme alegría de un gran concierto y un público molesto mentándole madres a peña a una marcha con poca gente al siguiente día. Espero  que para el próximo aniversario del 2 de octubre si llegue mucha mucha gente para que podamos todos gritar ¡Dos de octubre no se olvida!

 

 

roger-waters-2-de-octubre-2016c

(1) Texto leido por Roger Waters 01 octubre 2016.

“La última vez que toqué en el Foro Sol conocí a las familias de jóvenes de desaparecidos. Sus lágrimas se hicieron mías. Señor presidente (Peña Nieto), más de 28 mil hombres, niños y niñas, han desaparecido durante su mandato ¿Dónde están? Recuerde que toda vida humana es sagrada, no sólo la de sus amigos. Señor presidente, la gente está lista para un nuevo comienzo. Es hora de derribar el muro de privilegios que divide a los ricos de los pobres. Sus políticas han fallado. Escuche a su gente. Los ojos del mundo lo están observando”

roger-waters-2-octubre-2016

@tenejapanboy

#NoOlvidemos Tlatelolco 2 de octubre, Ayotzinapa 43 y miles más desaparecidos, Atenco, Acteal, Aguas Blancas, El halconazo de 1971, Guardería ABC, etcétera.

Screenshot_1