Posts etiquetados ‘candidatos’

¡Ay, ay ayayyyyAyAyyyy! CANTA Y NO LLORES…!

¿Y?

Sorprendente, inédito, valioso, ponderable, felicitable, grandioso, elogiable, loable, reconocible, memorable, etcétera; el triunfo del equipo de la selección nacional de fútbol que ilegalmente usurpa el título de México, sobre el  equipo de fútbol que ilegalmente usurpa el título de selección nacional de Alemania es un gran triunfo…¿Y? pues nada, que es un triunfo deportivo de un grupo de jóvenes  y de ellos es el mérito, sólo de ellos. Aquí no ha pasado nada, México sigue con la misma crisis de valores, de inseguridad, de corrupción, de fraudes; con una democracia sobre palillos; con la amenaza de muros en su frontera norte, con una clase política  que no pasó la prueba por corrupta y ratera y el pueblo  con la «ilusión» de que con el gobierno entrante este desmadre cambiará.

 

¡Viva México Cabrones!

¿Y? Por otra parte, también debemos sentirnos «orgullosos» de que muchos juniors echen desmadre en Rusia y pongan en «alto» el «jocoso» y «divertido» «carácter» del mexicano; ese mismo «carácter» al que le vale madres todo, como lo demostró Ryan Hoffman, un youtuber ¿mexicano? quien llegó incluso a la aberración de  simular «cojerse» a la bandera del país contrincante, cuyo equipo fue derrotado, como si eso nos o le hiciera mejores a ojos del mundo.

¡Quemadota de los tijuañeros!

O, debemos sentirnos identificados con los panboleros de Tijuana, que al incinerar la bandera alemana, mientras cantaban el «Cielito Lindo», se mostraron  en toda su incongruencia, como si Alemania  quisiera invadirnos ¡O peor! Los teutones fueran a ponernos un muro (y los tijuanenses saben de esto), para que no nos le acerquemos y contaminemos su «impoluta cultura»; o, como si los mexicanos fuéramos enfermos contagiosos causantes de la ancentral migración de la que ese país se ha nutrido.

Ganaron…ellos ganaron.

Concluyo, no demerito el triunfo del equipo de fútbol, muy bien por ellos; yo nada mas digo que ojala para otras cosas estuviéramos tan atentos como lo estamos con el fútbol comercial televisado (no estoy contra el fútbol como deporte, estoy contra la prostitución y uso mediatico que la  televisión y los intereses políticos y económicos hacen del deporte), porque después del derroche económico y la cruda panbolera, como siempre para muchos mexicanos quedará el consuelo de la frase del gran Chava Flores «¿Y la familia?…muy bien gracias no comió».

Y nada cambió…¡ni cambiará!

(Dar click en las flechitas de la pantalla para avanzar o retroceder en el display)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

PD. a diferencia de los vándalos mexicanos que se sienten muy graciosos denigrando la bandera de Alemania, ellos nos dan una. muestra de civilidad y de  que son buenos perdedores.

Para la colección de Líderes sindicales mexicanos. Líder sindical: tranza, acarreador y panbolero.

Los Juniors pedos y desmadrosos.

IMG_20180619_105519.jpg

 

Actualización 19-06-2018

Gran indignación ha causado el video donde se ve a un aficionado mexicano al panbol agrediendo a un discapacitado en Rusia. Todo sucede supuestamente porque el discapacitado se pone una máscara con el rostro de López Obrador. Se ve a leguas que la probable derrota de los partidos más afines del sistema tiene apanicados a juniors que disfrutan de la peda y las drogas fuertes con el pretexto de una justa deportiva. En contraste días antes durante el encuentro de Egipto vs Uruguay un grupo de aficionados mexicanso y colombianos,levantarona un egipcio con silla de ruedas,para que pudiera ver elpartido enlas pantallas del Fan Fest de Moscú.

egipcio fan fest

¿Perro no come perro?

@tenejapanboy (182)

México de Luto

 

Screenshot_1

images

El INExplicable caso del votante piromaniaco.

El INExplicable caso de la casilla que se quemó y en el que el INE ni acepta ni rehuye su responsabilidad (si no todo lo contrario), con respecto a las lesiones de los funcionarios de casilla. El pasado 7 de junio en la casilla 454 instalada en el municipio de Jiutepec, en el estado de Morelos, un individuo, hasta ahora no identificado, fingiendo ser un ciudadano común y corriente que cumplía con su «deber» ciudadano de asistir a votar (aunque votara nulo , pus qué), pero en realiddad lo que se apersonó, bajo el disfraz de un ciudadano comprometido, era un criminal piromaniaco que provisto de una garrafa verde (según narran los testigos), no se especifica si ecologista, se acercó a la mesa de casilla única y sin decir «líquido inflamable» va, roció la papelería y a los funcionarios de casilla para inmediatamente encender la mezcla de papelería y combustible y quemar el material electoral, huyendo del lugar al momento sin poder ser capturado. Pero lo que es peor, el incendio causó lesiones a tres personas, dos de ellas funcionarios de casilla: a saber son el presidente Leandro Valladares Ocaña quien tuvo quemaduras en las manos y uno de los secretarios Eder Geovanni Hernández, quién resultó el caso más grave, con quemaduras en ambos brazos. Un tercer lesionado, fue el señor José Luis Acevedo Barreto de 64 años, ciudadano que estaba presente para votar.

Funcionarios de casilla y material electoral quemados en Jiutepec Morelos 7 de junio 2015 (foto David Monroy)

Funcionarios de casilla y material electoral quemados en Jiutepec Morelos 7 de junio 2015 (foto David Monroy)

 

Jiutepec, atentado contra funcionarios de casilla 070615

Jiutepec, atentado contra funcionarios de casilla 070615

Los tres lesionados fueron conducidos al Hospital General del Estado donde recibieron  la atención necesaria y donde, también, recibieron una mala noticia, el Instituto Nacional Electoral, les agradecía su participación y, como no  cuenta con un seguro médico para este tipo de contingencias relacionadas con los funcionarios de casilla (¡Claro! ¿Quién se puede imaginar que en un evento donde participan un millón 210 mil 338 funcionarios de casilla, puede ser que alguno de ellos necesite el día de la jornada electoral de atención médica?),  buscaría la forma de  pagar los gastos médicos derivados de la realización de la funciones electorales para las cuales fueron convocados por el INE; pero no se comprometía a nada en específico, ya verían como le hacían. y mientras esto lo resuleve el INE y mientras son peras o manzanas, la duda está en ¿Quién va a pagar los gastos de hospitalización y curación de dichos funcionarios, que en el caso de Eder Geovanni H (quien padece quemaduras de primer y segundo grado) ascienden a 250 mil pesos? Pues, como ya se consigno lineas arriba,  el INE no cuenta con un seguro de gastos médicos para los ciudadanos que actúan como funcionarios de casilla.

INExplicación. «Consejeros del Instituto Nacional Electoral reconocieron que el instituto no cuenta con un seguro de gastos médicos para los funcionarios de casilla que trabajan durante una elección, pero dijeron que el INE no puede “hacerse a un lado” en el caso del joven Eder Hernández quien fungió como secretario en la casilla 454 básica y que resultó con quemaduras de consideración luego de que el centro de votación fuera incendiado….El consejero Marco Baños dijo que la autoridad electoral no puede hacerse a un lado. “Lo digo con toda claridad, si el incidente se presentó en una casilla tenemos que buscar la fórmula para que este joven reciba la atención hospitalaria que necesite”, mencionó.» http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/mexico/223966/ine-sin-seguro-para-funcionarios-de-casilla

Elección por los suelos y chamuscada. Jiutepec, Morelos 7 de junio 2015.

Elección por los suelos y chamuscada. Jiutepec, Morelos 7 de junio 2015.

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2015/06/07/boletas-calcinadas-y-dos-funcionarios-de-casilla-quemados-en-jiutepec-morelos-1726.html

INEsolución: a falta de un seguro de gastos médicos para funcionarios de casilla, el Consejo General bien podría proponer en su próxima sesión, que se haga una cooperacha entre todos el personal del INE y entre los partidos políticos (incluyendo al PT y al humanista, pa que no se sientan excluidos) para cubrir los gastos de hospitalización y curaciones de los funcionarios de casilla lesionados, pues,  que tanto es tantito, si el INE tiene harta lana para pagar sueldazos a funcionarios y personal del instituto y darle cuantiosas sumas de dinero a los partidos políticos, cómo no va a tener para pagar las curaciones de tres personas lesionadas en una casilla responsabilidad del INE o ¿Creen ustedes que el INE se haga pato con el pago de curaciones? Ya veremos.

El INExplicable caso del millón de niños y jóvenes que no fue a votar.

consulta  infantil 2015

El INEXplicable caso de la séptima consulta infantil y juvenil que se «realizó» el pasado 7 de junio del presente y que con un costo de 42 millones 300 mil varos (para eso si hay dinero, pero no para contratar un gasto de seguros médicos para los funcionarios de casillas) y la instalación de 15 mil casillas que servirían para que 3 millones 600 mil niños (según cálculos del propio instituto) y jóvenes de entre 6 y 17 años expresaran su opinión sobre el tema ‘‘¡Por un México con justicia y paz, tu opinión cuenta!’’ (algo así como el «decidamos juntos» de mancera, que al final de cuentas fue puro cuento).

Nos faltaron un millón.

Pero por desgracia para el INE, la respuesta a la séptima consulta infantil y juvenil, se quedó corta por más de un  millón de participantes, pues datos preliminares del INE , los cuales no han sido avalados, ni confirmados y mucho menos comprobados, por el propio instituto, dicen que el 7 de junio pasado, asistieron a expresar su opinión en todo el país, 2 millones 500 mil «votantes»,  cifra esta que aún está en veredes y en seguida explicamos por qué.

Faltaron niños y jóvenes votantes (7 junio 2015)

Faltaron niños y jóvenes votantes (7 junio 2015)

INExplicación: el Instituto Nacional Electoral, ha guardado un sigiloso silencio con respecto a esta consulta, sobre la cual pesa una premonición realizada por tres consejeros electorales del mismo instituto, quienes solicitaron que la consulta infantil y juvenil 2015 se realizara en fecha posterior a las elecciones intermedias; pero se impuso la opinión de la mayoría (como debe ser en la democracia, según me han contado los que han vivido en un sistema democrático) y la CiyJ se llevó a cabo con los resultados negativos que ahora se conocen. ¿Por qué negativos? Pues porque el dato de 2,5 millones de participantes, no se sabe si es la del día 5 de junio en su totalidad, o es el acumulado de la PostConsulta ¿Cuál Postconsulta? Chan, chan ,chan channnn… ¡Ah! ¡pues pasemos al siguiente punto!

43 millones costó una consulta que no cumplió con su meta de convocar a 3,6 millones de futuros votantes.

INEsolución: en vista de la baja asistencia a la consulta infantil y Juvenil, el INE implemento en todo el país y con la participación de todas las direcciones distritales del INE una POSCONSULTA Infantil y Juvenil y sin avisar a los consejeros generales del INE se organizó una «consulta intinerante», que vendría a ser algo así como una mezcla de los delitos electorales del «El Carrusel» «El Acarreo» y la «Operación Tamal» pero al revés (osea esta organizada por el INE y no por algún Partido Político), y que en esta posconsulta, que  podríamos llamar como «elecciones a la puerta de su ….escuela, CRIT (si los de televisa), albergues, centros especiales de atención a débiles visuales, etcétera», es decir, el INE llevó las urnas a donde estaban concentrados los consultados (tal vez este sea un ensayo para aplicarlo a las elecciones y en una de esas próximamente llegarían a tocar a tu casa los funcionarios de casilla, te entregarían las boletas y depositarías tu voto en las urnas que lso funcionarios llevarían en un carrito) , y donde también se dice que hubo prácticas mapachiles como el relleno de urnas, que en las elecciones de adultos se conoce como «urnas embarazadas» pero como esta consulta es clasificación «A», pus no podemos hablar de embarazos y cosas como esa, no se nos vaya a ir (ups) a la yugular Norberto.

Numeralia Consulta Infantil Y Juvenil (fuente  La Jornada).

Numeralia Consulta Infantil Y Juvenil (fuente La Jornada).

http://www2.ine.mx/portal/Elecciones/Proceso_Electoral_Federal_2014-2015/ConsultaInfantilyJuvenil2015/acerca.html INE

 El Inexplicable caso de los autos nuevos de los magistrados del Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF)

Don Francisco y los autos del TEDF

Don Francisco y los autos del TEDF

En este caso el INE no es quien debe dar explicaciones, este caso pasa a manos del Tribunal Electoral del Distrito Federal, pues es ahí en donde de la noche a la mañana amanecieron sendos autos nuevecitos de paquete para los cinco magistrados del tribunal: «Los vehículos nuevos que están estrenando los magistrados Armando Hernández, Gustavo Anzaldo, Eduardo Arana, María del Carmen Carreón y Gabriela del Valle, están cotizados en un monto que va de los 182 mil a los 222 mil pesos, y que son pagados con recursos del propio Tribunal Electoral (o sea con nuestro dinero*), y a pesar de eso los Versa pasarán a propiedad de los impartidores de justicia electoral, quienes de acuerdo a la página de transparencia de este organismo jurisdiccional ganan más de 132 mil pesos cada mes, ya libres de impuestos.» cito http://www.jornada.unam.mx/2015/06/22/politica/004n1pol

(* negritas y paréntesis, míos de mi)

TEDF2

INExplicaciones: Aqui los ciudadanos somos quienes les preguntamos a los magistrados: Señores y señoras Magistrados ¿Dentro de las atribuciones  de un magistrado del TEDF está el de juzgar mientras se dirige de un lugar a otro en un vehículo nuevo pagado con nuestros impuestos, y que, por quien sabe que mañas, ahora pasa a ser de su propiedad? Segunda pregunta ¿Los magistrados necesitan, para decidir sobre una impugnación, la concurrencia de un vehículo automotor de combustión interna como instrumento indispensable para normar sus decisiones? Tercera pregunta ¿Las salas del Tribunal Electoral del Distrito Federal, las oficinas de los magistrados, los baños, los archivos, las entradas y salidas etcétera, están taaaaaán retirados unos de otros que necesitan un vehículo automotor nuevo para moverse dentro de las instalaciones del TEDF? Si contestan NO a cualquiera de las preguntas, señores magistrados contesten ¿Por qué los ciudadanos del DF, les debemos pagar y entregarles en propiedad un vehículo nuevo de paquete? ¿Por qué se les debe dar una prestación permanente cuando ustedes realmente sólo trabajan en año electoral y los otros dos años no hacen mínimamente algo más que presentarse a checar entrada y salida y así justificar el sueldazo que les pagamos? ¿Por qué son tan cínicos para aprovechar el puesto para pagarse hasta los más mínimos caprichos a costillas del erario? y por último ¿de dónde se siente ustedes una clase privilegiada?

INEsolución: Este caso es una más de las modalidades de una viciosa practica que se ha ido creando sobre la marcha y que está muy de moda últimamente en nuestro país, la cual consiste en judicializar todo y crear tribunales, comisiones especiales y permanentes, institutos, juzgados y consejos, para (en un país tan corrupto como México), aparentar que se repara una o muchas fugas, por donde se está escapando el estado de derecho y el cumplimiento de las leyes y crear puestos de trabajo al por mayor con sueldos estratosféricos y ofensivos privilegios . Pero todo eso es pura simulación y oportunismo, que ha servido para que un grupo de  abogados amafiados encontraran un rico filón de oro para en exclusiva tener chambas bien pagadas, con prestaciones superfluas y donde sólo se trabaja de vez en cuando. Felicidades por ellos, al pueblo, como siempre,  que se lo siga llevando la tiznada.

INEpilogo: ¿Algún día sabremos realmente cuánto nos cuestan las elecciones? digo,  porque sabemos más o menos cuánto nos cuestan el mantener a los partidos políticos y al INE, pero ¿Alguien sabe cuánto nos cuesta mantener al aparato judicial electoral de México?, recordemos que hay un Tribunal Electoral Federal y 32 tribunales y 32 Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs), échenle cuentas!!!!!!! (Minimo unos 40 mil millones de varos)

Por su parte y en relación con este INExplicable caso de abuso del presupuesto,  Lorenzo Córdova, que junto con los consejeros del INE, goza de los mismos privilegios que esos pulpos chupeteadores de todos los tribunales electorales, guarda solidario silencio cómplice.Lo mismo que muchos de los 10 partidos políticos que gozan de generosas rebanadas del pastel electoral

El Inexplicable caso de la casilla en la casa del papá de candidato panero

Por ley, anteriormente estaba terminantemente prohibido instalar una casilla electoral en la casa del primo de un amigo del candidato, no ya en serio,  anterior a la Reforma Electoral del 2014 el Código Electoral de Institutciones y procedimientos Electorales del Distrito Federal ( 2011), en su título Sexto «sobre las casillas electorales» capitulo I «de la ubicación de casillas» artículo 328 decía: «las casillas deberán ubicarse en lugares que reúnan los requisitos siguientes:

Inciso III «No ser casas habitadas por servidores públicos de confianza, federales o locales, ni por candidatos registrados en la elección de que se trate o militantes de Partidos Políticos o sus familiares con parentesco consanguineo o por afinidad hasta el segundo grado en linea recta»  . Pues bien, para año y de conformidad con el artículo 255 del capítulo V «De los Procedimientos para la Integración y Ubicación de Mesas Directivas de Casilla» (sic) de la  LGIPE (2014), en sus inciso C y D dice: «las casillas deberán ubicarse en lugares que reúnan los requisitos siguientes:

C) NO SER CASAS HABITADAS POR SERVIDORES PÚBLICOS DE CONFIANZA, FEDERALES, ESTATALES O MUNICIPALES;

D) NO SER INMUEBLES HABITADOS O PROPIEDAD DE DIRIGENTES DE PARTIDOS POLITICOS O CANDIDATOS REGISTRADOS EN LA ELECCIÓN DE QUE SE TRATE;

O sea que, para este año desapareció la restricción de consanguinidad y afinidad hasta segundo grado y ahora «el primo de un amigo», el hijo del candidato, el abuelo, papá, mamá, tíos sobrinos, entenados, etcétera, podían poner su casa a disposición del INE para que, como en el caso del papá del un Diputado ahora electo, prestara su casa para cumplir con el alto honor cívico de albergar una de las 148 mil 941 casillas electorales, donde se votaría para la contienda electoral en la que participaría su hijito un reverendo fósil legislativo,(lleva 15 años mamando de la ubre presupuestal y no ha producido nada de relevancia en su chapulinesca vida legislativa) o sea que es un bebe dinosaurio del PAN.

casilla en la casa del primo de un amigo.

casilla en la casa del primo de un amigo.

Inexplicación: dada la constante desconfianza en los órganos electorales, cada día son menos los ciudadanos que quieren prestar sus casas para que se instalen las casillas, así que la modificación al articulo referente a los requisitos para la instalación de casillas tuvo que modificarse para dar manga ancha al INE y así aceptar la «desinteresada» disposición de los familiares de los candidatos para utilizar su casa para la instalación de las casillas, sin importar las suspicacias derivadas de los intereses familiares derivados de la candidatura del pariente,por encima de ello está el apañar lugar para la casilla sea donde sea. .

INEsolución: Pronto los nuevos diputados de la próxima legislatura propondrán la instalación de casillas en templos, bares (antes se ponían en pulcatas, ver foto), tables, hoteles de paso y de peso, deportivos, estadios de fútbol, cines, teatros, parques con pantallas donde se transmitan partidos de fútbol, farmacias similares y de otras, zoológicos, casas de funcionarios y oficinas sindicales, de gobierno y hospitales; televisoras, centros comerciales (sobre todo en los soriana), todo ello para que el ciudadano no tenga pretexto para ir a votar donde se le de la gana y a la hora que se le de la gana y de esta forma abatir el abstencionismo

Casilla afuera de una pulcata allá por los años 30. Primero vote y después con dos litros de baba de oso rebote.

Casilla afuera de una pulcata allá por los años 30. Primero vote y después con dos litros de baba de oso rebote.

El Inexplicable caso de las elecciones enlutadas.

Elecciones Enlutadas

Elecciones Enlutadas

21 personas relacionadas con las elecciones 2015, entre la que se cuentan precandidatos, candidatos, jefes de campaña, lideres juveniles y militantes activos, murieron de forma violenta, previa, durante  y posteriormente a la jornada  electoral del 7 de junio del 2015 (el caso más reciente y posterior a la elección sucedió en la persona de un alcalde electo, militante del Verde Ecologista,  muerto en Guanajuato). No es cosa jocosa consignar que estas elecciones del 2015 fueron, probablemente, en las que más candidatos a algún puesto popular fallecieron (8 en total). Tampoco  es cosa de solazarse en la desgracia de seres humanos que perdieron la vida mientras contendían por lograr un puesto en la administración pública. Y, si, es de llamar la atención que en esta elección los fallecidos fueron de diversos partidos (PRI -Ciudad de México, Guerrero y Tabasco-, PRD -Guerrero, Oaxaca y EdoMex-, MoReNa -Michoacan, Oaxaca–, Verde -Guanajuato-, PAN -Chihuahua, Michoacan,-, PT -Oaxaca PAN -Guerreroy San Luis Potosi-. sólo quedaron sin bajas el PES, El Humanista y Movimiento Ciudadano.

, http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/06/04/1027625

Votante nunca deseada

Votante nunca deseada

INExplicación del INE: el INE como Poncio Pilatos se lava las manos aduciendo que no tiene vela en el entierro.

INEsolución: el INE como en muchas cosas donde tiene que ver, dice que estos son casos judiciales que no son su responsabilidad, pero que lamenta lo sucedido y deja en manos de las autoridades competentes estos casos.

ACTUALIZACIÖN de la casilla en ceros.

En la primera parte de estas crónicas marcianas del INE, mencionamos el caso de la casilla local 5125 contigua I , de la Delegación Miguel Hidalgo, la cual fue reportada como instalada y al final de la jornada electoral del 7 de junio apareció, en la página del INE, en ceros total, en sus resultados finales, o sea que ni siquiera los funcionarios de casilla ni los representantes de partido votaron, lo cual es sumamente raro. Pues la novedad para este caso es que el total de casillas en ceros, para toda la elección del 2015 es de 812 casillas lo cual, como ya dijimos, es muy sospechoso para casillas que se reportaron como instaladas y que si echáramos cuentas y ponemos en promedio que cada casilla pudo haber recibido 250 votos el total de votos no reportados y porlo tanto no contabilizados es de 203 mil votos desaparecidos. A ver cuándo el INE se digna decirnos que pasó ahí.

Conclusión

Ya con esta me despido del tema, dejando muchas INExplicables crónicas marcianas del INE en el tintero,  por ejemplo les podría haber hablado de la pésima capacitación a muchos de los llamados Funcionarios de Casilla. Y también les podría haber contado que INE no suelta el dato  de cuántos de estos funcionarios fueron sustituidos (en algunos casos convenientemente por ciudadanos afines a algún partido político y que convenientemente estaba en primer lugar de la fila para votar) el día 7 de junio.

También les habría chismeado de la enorme cantidad de renuncias de  los CAE (capacitadores auxiliares electorales) quienes padecieron las de Caín, por la pésima organización del INE en campo y en centros de trabajo(y de las OPLEs que en casos como el de Morelos, El Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC), a días de la fecha de la elección no surtieron del material electoral necesario para la elección local)

Protestas en Morelos contra el OPLEs estatal.

Protesta de CAEs afuera del El Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC) dias antes de la jornada electoral del 7 de junio 2015.

http://www.interdiario.mx/cuernavaca/pone-impepac-en-riesgo-jornada-electoral/

y de paso daría el justo reconocimiento a esos mismos CAE, pues ellos son realmente los héroes de esta jornada, ya que son ellos quienes ponen la cara por el INE ante los ciudadanos y son ellos quienes reciben de esos ciudadanos las quejas, insultos y en ocasiones golpes y mordidas (de perro), con tal de reunir al número necesario de funcionarios de casilla que se necesitan; todo a cambio de un sueldo miserable (que en el caso de Tabasco provocó la protestas de CAEs y un paro moral (¿?), para llamar la atención del INE y del Instituto electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), para solicitar un aumento de sueldo y bono electoral, o de la protesta en el distrito Federal donde los CAEs solicitaban algo tan elemental y justo como el pago completo de sus quincenas ya devengadas,  mientras Lorencito Cordovita anda cotorreando con sus subordinados contando chistes racistas y sectaristas y cobrando centenas de miles de pesos.

http://www.tabascohoy.com/2/notas/?ID=245556 protestas en Tabasco de los CAEs

Protestas contra el INE en Tabasco

Protesta de CAEs en Tabasco por bajo sueldo.

Protestas contra el INE en la Ciudad de México 

No fuera a ser que a lorencito o a sus compas los consejeros electorales les llegara incompleto su sueldazo , porque arde Troya. Pero los CAEs que se aguanten.

http://www.jornada.unam.mx/2015/04/18/politica/006n3pol protestas en el DF por pagos incompletos.

También les hablaría del enorme número de ciudadanos que se negaron o que una vez ya capacitados renunciaron a ser funcionarios de casilla. Y de la enorme cantidad de ciudadanos que negaron su casa para que ahí se estableciera una casilla electoral. Y de colofón les contaría el chisme que se cuenta entre los ámbitos electorales, donde se dice que la mayoría de los, por no decir todos,Los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs), buscaron de una y mil formas boicotear y hacer quedar mal al INE en todo lo relacionado con la organización de las elecciones concurrentes de este 2015, para así poder alegar que los Institutos locales son indispensables y alejar el fantasma de la desaparición y así conservar el hueso.

Y ahora si por último, concluyo, algo deberán hacer el INE  y Los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs), para mejorar su alicaída, manchada y desprestigiada imagen, pues junto con los partidos políticos y los políticos, son el sector más criticado por su falta de credibilidad y por el alto costo que su manutención representa para el pueblo de México.

Y ya mejor ahil e dejo porque si no nunca acabaría. Abur.

JBTC @tenejapanboy

NoOlvidemosAyotzinapa

43 horasb

México de Luto

Mexico de Luto

Mexico de Luto