Posts etiquetados ‘Buda’

Por: Tenejapanboy

civiles2

Un sismo…cubetas, cascos, chalecos, palas, martillos, marros, mazos, picos, voluntarios, voluntarias, jóvenes, viejos, sardos, policías, médicos, retratistas, mirones, mironas, japoneses, israelíes, españoles, gringos, salvadoreños, hondureños, venezolanos suizos, chilenos, políticos, mafia inmobiliaria, voluntarios, voluntarias

«Por qué será que los mexicanos somos más solidarios en los desastres naturales que en los desastres socioeconómicos» JBTC (@tenejapanboy)

«La vida es tan buena maestra, que si no aprendes la lección…te la repite» Buda

«Un sólo vidrio que haya caído de un edificio cuya construcción haya sido autorizada por el gobierno y haya matado a una sola persona, es suficiente para condenar a  a la mafia inmobiliaria como criminales» JBTC /@tenejapanboy)

1909Bis

El pasado 19 de septiembre del presente año (2017), la siempre noble y leal Ciudad de México, sufrió uno más de los sismos que tan frecuentemente asolan a esta región. Nada tendría de particular un sismo más, pero este sismo, no fue como muchos de sus antecesores. Este sismo, a diferencia de los anteriores en el lapso 32 años, provocó, un sin número de desgracias dejando en claro, de nueva cuenta, que el gobierno mexicano en todos sus niveles, no acaba de aprender la lección que en materia de desastres naturales este país le restriega cada año, causando  así con su hipocresía y desaseo, el renacimiento, entre la ciudadanía, de la fuerza y valor  demostrados en los aciagos días de septiembre del 85; actitudes que permanecieron aletargadas (con por momentos breves destellos ocasionales), por décadas y que al despertar este septiembre de 2017, hicieron que los chilangos se reconocieran de nueva cuenta, como una ciudadanía que sabe organizarse, solidarizarse  y enfrentarse a la corrupción e ineficacia  de sus patéticas «autoridades».

ceremonia

7:19 am

Serían la una con catorce minutos cuando la tierra se empezó a cimbrar, no tenían más de seis horas que se había efectuado en el Zócalo de la Ciudad de México la ceremonia oficial conmemorativa del sismo del 19 de septiembre de 1985 (y del -hasta parece una burla- Día Nacional de Protección Civil) que a las siete con diecinueve de esa mañana de hace 32 años, había provocado una estela de destrucción en la capital de país la antigua Tenochtitlan,  dejando edificios habitacionales, de comercio y de oficinas; casas, hospitales, hoteles, escuelas, iglesias, estaciones de radio y televisión, convertidas en un montón de escombros. En ese entonces, el desconcierto e ineficacia del Gobierno del aún llamado Distrito Federal y del gobierno federal, se hicieron patentes y  fue cuando la ciudadanía tomó en sus manos y en su corazón el rescate de su ciudad y de las víctimas del infausto terremoto.

lluvia

1:14 pm ¡Dios Mio!

Serían la una y catorce del 19 de septiembre y no tendrían mas de dos horas de que se había realizado el simulacro de siniestro en el  Día Nacional de Protección Civil, en el que los actores principales fueron: la alerta sísmica, los ciudadanos y los equipos de protección civil simulando un sismo…todo bien, hasta ese momento…nadie, en su sano juicio, podría haber imaginado que a las pocas horas un sismo de magnitud 7.1 en la escala de Richter, con epicentro en la frontera entre los estados de Morelos y Puebla iba a darle un fuerte golpe a la región centro del país.

«Estuvo fuerte el temblor» «¡No Mames…!»

No tardó mucho en empezarse a ver la magnitud de terremoto, Tepeyolotl (Corazón del Cerro), dios mexica, señor de  los terremotos, volvía a hacer patente su mítica y violenta existencia; este dios pagano, había provocado otro terremoto, que a diferencia de los muchos que habíamos sufrido en el lapso de 32 años entre 1985 y 2017, esta vez, provocó muerte y destrucción,  alimentando con ello, al DiosDiosa Tlaltecutli (El Señor de La Tierra) con los cuerpos de cientos de víctimas de este inesperado evento.

tepeyolotl

TEPEYOLOTL Corazón del Cerro, Dios de De los temblores de tierra.

 Vuelve a Pasar… el Gobierno Nos Volvió a Fallar

Durante 32 años el gobierno nos retacó la idea de que después del sismo de 1985, nada volvería a ser igual en materia de desastres naturales y que ahora íbamos a estar preparados anímica y materialmente para enfrentar un sismo de grandes magnitudes ¿Y qué pasó? pues nada, que para no mal acostumbrarnos, de nueva cuenta, al igual que en el sismo de 1985, el gobierno no tenía nada preparado, fue la sociedad civil, los ciudadanos de a pie, las mujeres y hombres, los jóvenes y los viejos, los menos pobres y los más pobres, los de a pie, los de la calle, los millenians y los chalanes, los limpiaparabrisas y los Godinez, los estudiantes y los chacalones, los derechozos y los chairos,  en fin, fue el pueblopueblo mexicano quien de nueva cuenta salió a dar la cara por los suyos con lo que tenía a la mano…el gobierno nos volvió a fallar.

cascos

Huraches y Escombros

A los primeros minutos después del sismo, en las montañas de cascajo, hasta arriba, ellos, los ciudadanos, fueron los primeros que se treparon para empezar las labores de rescate. De las autoridades, ni sus luces (a mi me tocó ver a escasas dos horas de ocurrido el sismo, en la colonia Cinco de Mayo -para mayor burla- a una ambulancia del ejército mexicano estacionada con un elemento de esa institución dormitando mientras esperaba a su compañero, quien en un local de garnachas llamado «Valente», compraba una buena dotación de «huraches» con mucha cebolla y mucha salsa bien picosa, mientras en varios sitios de la Ciudad de México cientos de seres humanos, bajo toneladas de escombros clamaban auxilio)

«Sombra aquí y sombra allá, maquíllate, maquíllate»

¿Dónde andaban las autoridades tanto locales como federales? Seguramente maquillándose y hablándole a sus viejas o viejos avisándoles para que se prepararan a salir en la foto, debían aprovechar la desgracia que acababa de pasar, pues era el momento adecuado para sacar raja política con vista a las elecciones del 2018. Así fue como el jefe de gobierno de la Ciudad de México, miguel ángel mancera (quien salió con su pendejada al comparar lo que nos pasó durante el sismo con una película hollywoodense «Esta ciudad vivió…vivió, escenas y vivió un momento…como si estuvieras viendo una película, como si estuvieras en Hollywood» este wey esta obsesionado con el cine, seguramente ha de ser un actor frustrado; peña (quién tuvo que hacer el «enorme» sacrificio de regresarse a «un minuto…no…menos…cinco minutos» de llegar a Oaxaca, (estado golpeado por el sismo del 7 de septiembre de este aciago año ), gali fayad , graco ramírez, del mazo maza, ya maquilladitos y con sus mejores garras dieron prioridad a comunicarse y dar entrevistas con las televisoras y estaciones de radio en vez de abocarse a actuar en directo a la emergencia.

¡Silencio…está  viva!

Y mientras la clase política se maquillaba, en las calles de la Ciudad de México se empezaban a organizar, sin ayuda de ninguna institución, secretaría de gobierno, o partido político; la sociedad civil, empezaron a instalarse los centros de acopio para suministrar insumos a los rescatistas y víctimas de este sismo y como novedad, los encargados de repartir la ayuda por toda la ciudad, fueron los ciclistas y los motociclistas que organizados en brigadas sobre dos llantas empezaron a moverse por toda la ciudad. Mientras, por las redes sociales las imágenes de los desplomes y daños provocados por el terremoto en la Ciudad, empezaron a circular  y de ahí fueron cómodamente retransmitidas por la televisión comercial.

agua

Agua en el centro de acopio de Tlalpan-Taxqueña

La Caja Idiota y Mentirosa

Y que decir de las  televisoras, ahora fueron rebasadas por las redes sociales, llegando incluso a tomar de esas siempre minusvaluadas redes sociales imágenes con que ilustraban sus notas informativas. Pasará a la historia el mega oso de los leedores de noticias de televisa, quienes a lo largo de 14 horas, en un afán malsano de ganar raiting y poder competir con, otra vez, las redes sociales, sostuvieron la mentira (en complicidad con un elemento de la marina) del rescate de una niña a la que se atrevieron a llamar Frida Sofía, y que nunca existió.

televisos

Como siempre al final se lavaron las manos y acusaron a otros de su ineptitud

Antes y Después

A los escombros, varias horas después, llegó el ejército (seguramente luego de comerse sus «huaraches»), La Marina y policías y… ¿granaderos? Que en muchos de los casos arribaron sólo para impedir los trabajos de los voluntarios y ocultar ¿quién sabe qué?

bretaña

Calle Bretaña, col Zacahuisco (foto @taller2006)

aunque los más seguro es que su presencia se debía a que las autoridades, complices de la Mafia Inmobiliaria, pretendían impedir que los civiles nos diéramos cuenta de las fallas estructurales de edificios construidos después del 85 y que se suponen obedecían a un estricto reglamento de construcción que impediría su abrupto desplome en un sismo; mismo que seguramente no fue obedecido a cabalidad por la Mafia Inmobiliaria, que con dinero, de dudosa procedencia, ha llenado la Ciudad de México con edificios construidos al vapor y que en complicidad con las autoridades delegacionales y del gobierno central de la Ciudad de México se han pasado los reglamentos de construcción por el arco del triunfo, en una irresponsabilidad que en muchos casos resultó criminal.

se buscan

Circula en redes la Mafia Inmobiliaria

Seguramente, después que pase la emergencia, las demandas por fraude, daños, lesiones y homicidio  caerán como lluvia sobre funcionarios y particulares de la Mafia Inmobiliaria, que construyeron, no cumpliendo con la norma y la ética inmobiliaria a sabiendas que ponían en peligro a miles de ciudadanos que confiaron en ambos: autoridades y empresas inmobiliarias.

 

Dos casos son significativos en la desgracia. El de la escuela Rebsamen y el de la fábrica de textiles. El primero es un trágico ejemplo de irresponsabilidas de autoridad es y particulares, agravado, por la presencia de niños, que por desgracia murieron en unas instalaciones que no cumplían con las normas, no sólo de la Ciudad de México, sino que no cumplían con las de la SEP, al tener, en el colmo de la incongruencia, la casa de la directora de la escuela en la parte alta de uno de los edificios y peor aún, sobre esas habitaciones, en la azotea,  un tanque estacionario de gas de gran volumen (según refieren algunos rescatistas y padres de familia),  siendo que en todo momento es inconcebible que haya ese tipo de instalaciones en una escuela. Además, es importante señalar que los familiares de las personas lesionadas o fallecidas dentro de la escuela no han recibido ningún apoyo por parte de los dueños de la escuela, ni de las autoridades.

 

El caso de la empresa de textiles ubicada en la calle de Chomalpopoca esquina con Bolivar, es uno de los casos más emblemáticos de la prisa  gubernamental de limpiar el lugar y dejar un baldío sin que hubiera forma alguna de documentar las malas condiciones del establecimiento ( el video donde se desploma el edificio es de los más viralizados) y del  probable ocultamiento de la explotación de mano de obra no autorizada de migrantes centroamericanos. De hecho ante la premura por levantar los escombros con maquinaria pesada, hubo un enfentramiento entre la policía de mancera y un grupo de voluntarios y voluntarias que exigieron verificar el sitio para comprobar que no había sobrevivientes ni cuerpos de víctimas.

(Reprime policía a voluntarios que exigian prueba de que no había sobrevivientes en fábrica de ropa)

Conclusiones.
Lo bueno:

La desbordada y solidaria participación de la gente, sobre todo de los jóvenes.

fila hombres

La colaboración desinteresada de ciclistas y motociclistas en las labores de reparto

bicis

la sobrada aportación de víveres, medicamentos, utensilios de aseo, etcétera, en  los centros de acopio (el caso de doña Rosita, en Oaxaca es un ejemplo de la bondad y nobleza del pueblo mexicano)

 

La donación de equipo (cascos, chalecos,guantes, gafas)  y herramientas (picos,palas,gatos hidráulicos ,quijadas salvavidas, marros,mazos,lámparas, polines, cubetas, etcétera)

cubetas

Los albergues temporales, la comida, los baños, carga del celulares, liberación de wifi por parte de particulares

wifi gratis casa

y la aportación de servicio de telefonía gratuita, redes sociales y wattsapp, por parte de las compañías telefónicas.

wifi

la actuación de los binomios caninos.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

la llegada de equipos de rescate internacional procedentes de Israel, Perú, El Salvador, España, Suiza, Ecuador, Chile, Venezuela, Honduras, Japón, Estados Unidos.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los rescatistas de la Cruz Roja y los bomberos.

cruz roja

El Rescate amoroso de mascotas.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los centros de acopio rebasados por tanta ayuda. Los que prepararon y regalaron comida.

Zócalo2

La exigencia para que los partidos entreguen un porcentaje de sus partidas presupuestales de campaña.

partidospolíticos

La exigencia para que el Instituto Nacional Electoral y todos los Organismos Públicos Locales electorales también se mochen con una buena parte de su presupuesto para la reconstrucción de pueblos y ciudades afectados por el sismo.

Que sacaran a gritos e incluso a patadas a funcionarios oportunistas

monumento

 

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Lo Malo:

La falta de previsión de las autoridades de todos los niveles de gobierno ¿Cómo es posible que si siempre  estuvieron pregonando que ya estábamos preparados para un sismo de grandes proporciones, a la mera hora, no alcanzan los recursos de fondem y el gobierno, no tienen herramientas: no había ni un pinche marro, maza, taladro hidráulico, no había en protección civil: palas, palancas, cascos, mascarillas, equipos de primeros auxilios, oxigeno, sierras, camiones de volteo, grúas, pipas de agua, etcétera?

radio zapote

El olvido de las zonas de Xochimilco, Villa Coapa e Iztapalapa en cuanto a la llegada de apoyo y respaldo ante la tragedia.

Las mentiras de las televisoras, el caso Frida Sofía (daniella de iturbide sosteniendo un culebrón durante 14 horas de transmisión), las entrevistas a modo a  delegados, jefe de gobierno, presidente, secretarios, militares, marines. La asquerosa búsqueda del raiting a costa del dolor humano (paola rojas jaloneando a una persona  que era llevado a atención médica)

El afán de protagonismo de políticos y famosos que se aprovechan de la desgracia ajena.

caridad

La corrupción inmobiliaria que permitió la construcción de edificios con muchas deficiencias estructurales, lo cual provocó su desplome y las lesiones y muerte de muchos mexicanos.

rescate

La rapiña en zona de desastre, los robos en Santa Fé y el hecho de que algunos se pasaban por integrantes de protección civil para entrar a las casas a robar.

asalto

El excesivo control policial y militar que por falta de una buena comunicación institucional, provocó enfrentamientos entre voluntarios y fuerzas del «orden»

(Bronca entre rescatistas y policía de mancera, por la exigencia de no meter maquinaria pesada en edificio colapsado)

La  incertidumbre de aquellos que no encuentran a sus familiares. La falta de un sistema de información oportuno y certero sobre el lugar donde se encontraban las victimas del sismo; el angustioso ir y venir de los familiares por hospitales y el Instituto de Ciencias Forenses (antes SEMEFO) y no obtener ninguna información.

Colofón

Este sismo del 2017 no tiene comparación con el del 85 del siglo pasado, y la cifra de daños y víctimas no debió haber sido tan alta si se hubiese respetado el reglamento de construcciones de la Ciudad de México. Por eso se debe encontrar a los culpables dentro del gobierno y particulares de la Mafia Inmobiliaria y darles un castigo ejemplar.

reglamento

Ojala la fuerza y la solidaridad que este sismo despertó entre los mexicanos, no se pierda y logremos hacer que los políticos vuelvan a temer a la sociedad organizada. Y dejemos de estar gritando ¡Dios Mio! y cuando el político nos ofrezca mundos maravillosos y le podamos decir ¡Ay, no mames! y le exijamos el cumplimiento de la ley y las promesas de campaña o le apliquemos el castigo correspondiente.

@tenejapanboy

 

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mexico de luto

Screenshot_1